Los Desafios de la Memoria (MoonWalinkg with Einstein) por Joshua Foer

Los Desafios de la Memoria (MoonWalinkg with Einstein) por Joshua Foer

Resumen corto: Moonwalking with Einstein o «Bailando con Einstein» es un libro que nos educa sobre la historia del entrenamiento de la memoria y como su importancia ha ido bajando con el tiempo. De ser una de las habilidades más importantes en la antigua Grecia a como se ve hoy en día. Además de esta visión histórica el libro nos da técnicas para mejorar nuestra capacidad de memorizar

La memoria ha ido perdiendo peso con el tiempo

No siempre hemos tenido capacidades de atención tan bajas  como ahora, ya que de haber sido así lo más seguro es que la humanidad hubiese caído antes.

Sin ser capaces de memorizar no podríamos haber transferido información de una generación a otra y sin eso el conocimiento se habría estancado, lo cual a su vez habría impedido el desarrollo o lo habría ralentizado mucho más.

Pequeño aparte de porque habría sido un problema:

Digamos que la capacidad de memorizar de los atenienses era de X, y que la que tenemos ahora es de X/2. Si nuestra memoria hubiese sido igual de mala que ahora por cada humano que hubiese podido almacenar la información de ciertos procesos habríamos necesitado 2 en vez de 1 solo

Eso significa que por probabilidad habríamos necesitado el doble de humanos para transferir la información, eso siempre y cuando las partes que se pudiesen unir para hacer un nuevo todo coincidieran en un grupo de personas que se encontrase lo suficientemente próxima para ponerla en común

Pero a la vez a menos que se transfiera el conocimiento es bastante improbable que se puedan evitar ciertos peligros o mejorar la condición de vida, por lo cual cuanto peor sea la memoria menor será la transferencia de información y mayor la probabilidad de que no llegue donde debería.

Fin del aparte sin demasiado sentido. Pensar si dejarlo o no

Cuando conseguir papel era difícil, la principal forma de almacenar información era memorizando y eso hizo que la disciplina de desarrollar la memoria creciese.

Pero una vez llegó la creación de la imprenta en el 1440 por Johanes Gutenberg, la memoria dejó de ser tan importante para las clases intelectuales.

Una vez se podía almacenar información la prioridad fue hacia cómo usar esa información y cómo usarla.

Y hoy en dia con todo al alcance de nuestra mano, la memoria ha tomado un papel completamente secundario

Nuestra...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.