
Limitless Upgrade Your Brain, Learn Anything Faster, and Unlock Your Exceptional Life por Jim Kwik 2020
Resumen corto/Sinópsis: Limitless (2020) es un manual para maximizar las increíbles capacidades de nuestro cerebro. Jim Kwik, el autor, sufrió una lesión cerebral cuando era niño. Lo dejó con una discapacidad de aprendizaje, lo que significaba que tenía que trabajar más duro que los demás niños de la escuela. Durante años, el autor supuso que, debido a su lesión, tendría que esforzarse mucho para aprender. Pero no fue hasta que Kwik estuvo en la universidad que se dio cuenta de que había otra manera. No necesitaba trabajar más duro; solo necesitaba aprender de forma más efectiva. Pudo aumentar su concentración, mejorar su memoria y empezar a absorber información más rápido que antes gracias a los consejos que descubrió.
Este libro es para cualquiera que alguna vez se haya sentido estúpido, lento o y que quiera mejorar sus capacidades de aprendizaje para cumplir sus metas. Este libro nos da las herramientas para desbloquear el potencial de nuestro cerebro y obtener la capacidad de lograr cualquier cosa.
¿Quién es Jim Kwik?
Jim Kwik es un experto de renombre mundial en metaaprendizaje o aprender a aprender. Kwik acabó con una discapacidad de aprendizaje como resultado de un accidente infantil. Luchó durante años para seguir con las asignaturas sin mucho éxito, pero con el tiempo, empezó a descubrir formas de optimizar su aprendizaje y superar sus limitaciones.
Sus descubrimientos allanaron el camino para Kwik Learning, un programa educativo utilizado por individuos y corporaciones en más de 100 países. Hoy en día es considerado uno de los principales expertos en aprendizaje, con millones de seguidores en Instagram, y miles de clientes a los que ha ayudado a sacar más partido a su tiempo.
El efecto de la era digital sobre nuestro cerebro
Los smartphones y las tabletas pueden parecer liberadores por un lado, nos dan la capacidad de externalizar algunas de las funciones de nuestro cerebro, como por ejemplo la de la memoria gracias a que hoy en día podemos encontrar casi todo en Google, o la capacidad de comunicarnos gracias a las aplicaciones de traducción.
Pero a cambio también tienen varias desventajas. Según algunos investigadores, este hábito digital se está convirtiendo en un problema. Creen que interfiere con nuestra habilidades cognitivas. Considerem...