
Learn or Die Using Science to Build a Leading-Edge Learning Organization por Edward D. Hess
Reseña/Sinópsis: Learn or Die (2014) argumenta a favor del aprendizaje personal y organizacional como una herramienta de supervivencia en el acelerado mundo empresarial actual. Lleno de consejos, el libro presenta un marco sobre cómo las personas y las organizaciones pueden crear un entorno que fomente el aprendizaje permanente.
¿Quién es Edward D. Hess?
Edward D. Hess es profesor de administración de empresas en la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Ha escrito varios libros sobre crecimiento personal, liderazgo y emprendimiento, incluidos The Road to Organic Growth y Grow to Greatness.
Es precisamente nuestra capacidad de reescribir lo que hemos aprendido que es la clave para un aprendizaje productivo
Aprendemos a medida que observamos los resultados de causa y efecto en nuestro entorno. Cuando las nubes oscuras se acumulan en lo alto, por ejemplo, sabemos a través de observaciones anteriores que pueden embestir.
Con el tiempo, tales observaciones se convierten en una forma de interpretar el mundo. Nuestros sistemas de aprendizaje son algo así como un sistema operativo de ordenador, que requiere más trabajo para reescribir. Sin embargo, es precisamente nuestra capacidad de reescribir lo que hemos aprendido que es la clave para un aprendizaje productivo.
La máquina de aprendizaje humano consume mucha energía y, debido a esto, tiende a operar la mayoría de las veces en piloto automático, confiando en el instinto, para ahorrar combustible. Llamamos a este forma Sistema 1. Es de esta forma que nosotros, por ejemplo, mantenemos nuestra voz baja en lugar de gritar y chillar, basándonos en las duras clases que aprendimos cuando éramos niños.
Sin embargo, a veces esto puede cegarnos. Cuando necesitamos ser originales, como cuando estamos intentando averiguar por qué el producto de un competidor está aplastando el nuestro en el mercado, necesitamos cambiar nuestro pensamiento al Sistema 2.
El objetivo final de una organización de aprendizaje es superar la preferencia por el pensamiento del Sistema 1. Para hacerlo, las organizaciones de aprendizaje deben ayudar a los empleados a procesar la información, especialmente la información que desafía las suposiciones automáticas. El pensamiento del Sistema 1 no es un problema con las activida...