
Las formas de la alegría El sorprendente poder de los objetos cotidianos por Ingrid Fetell Lee (Joyfull)
Reseña/Sinopsis: Las formas de la alegría (2018) abarca los colores, las formas, el juego y la extravagancia que nos rodean en nuestra vida diaria. El libro nos proporciona información a favor del papel que el diseño y la arquitectura pueden desempeñar para hacer que las personas sean más felices y alegres.
¿Quién es Ingrid Fetell Lee?
Ingrid Fetell Lee es una diseñadora que dirige The Aesthetics of Joy, su propio blog de diseño. Ha escrito para el New York Times, Psychology Today y Wired, y en 2018 dio una charla TED sobre diseño que fue bien recibida.
Los colores nos afectan más de lo que creemos
Algo extraño empezó a suceder en la ciudad deteriorada y plagada de delitos de Tirana, Albania, en el otoño de 2000. Un edificio anodino fue pintado de color naranja brillante. El trabajo se realizó a pedido del alcalde de la ciudad y fue el primero de muchos edificios que se pintaron en colores brillantes.
Este importante proyecto ayudó a llevar a la población de la ciudad a cuidar mejor de sus vecindarios y de sus propias vidas. Rama, el alcalde, consiguió el premio World Mayor por sus esfuerzos para ayudar a revitalizar la ciudad, y su ejemplo demuestra lo poderoso que puede ser incluso una pizca de color.
El poder del color se deriva específicamente de su capacidad para hacer que los espacios sean más alegres. La alegría es difícil de definir, pero todos la reconocemos cuando la vemos. La alegría emerge también puede activarse por los colores.
Otro ejemplo de los efectos de añadir algo de color a nuestras vidas es el de la amiga de la autora. Su amiga y su pareja estaban cansados de vivir en su hogar monocromático y contrataron a Stamberg Aferiat and Associates, una firma de arquitectura de Nueva York, para rediseñar su espacio vital.
Los arquitectos cumplieron con el objetivo al incorporar color en la casa de la pareja. Tampoco fue sutil: comenzaron con una puerta de entrada de color amarillo brillante. Esta decisión cambió la estética de todo el espacio porque la puerta amarilla cambió la calidad de la luz dentro de la casa misma, haciéndola más alegre.
La interacción de color y luz crea una atmósfera específica dentro de un espacio. La atmósfera en un ambiente puede variar mucho dependiendo de su color. Los colores oscuros refl...