
Las empresas Sociales por Muhammad Yunus 2011 Building Social Business (2010)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Sinópsis/Resumen corto: Las Empresas Sociales. Aunque el capitalismo ha traído prosperidad a muchas partes del mundo, demasiadas personas han sido excluidas de sus beneficios y viven una vida de pobreza aplastante. Este libro es una guía para las empresas que saben que pueden generar beneficios y crecer a la vez que hacen del mundo un lugar mejor. El libro explica todo lo que necesitamos saber sobre qué son los negocios sociales, cómo funcionan y qué necesitamos para empezar el nuestro.
¿Quién es Muhammad Yunus?
Muhammad Yunus nació y se educó en Bangladesh y fue profesor de economía en la Universidad de Chittagong. Es el fundador y director de Grameen Bank en Bangladesh. En 2006 obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su contribución a la erradicación de la pobreza y también fue Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998.
Su libro El banquero de los pobres. Los microcréditos y la batalla contra la pobreza en el mundo contribuyeron a introducir en la agenda económica internacional las pequeñas medidas para hacer del capitalismo un sistema más social y más justo.
¿Qué es un negocio social?
Es probable que ya hayamos oído hablar del término "negocio social", pero ¿qué significa? Para entenderlo veamos la definición de una empresa típica y una ONG. La mayoría de las empresas, buscan maximizar las ganancias y en el otro lado de la moneda están las organizaciones sin ánimo de lucro que dependen de las donaciones.
Pero un negocio social es distinto de ambos. El objetivo principal de una empresa social es resolver problemas sociales, económicos o ambientales. Para lograr este objetivo, las empresas emplean métodos comerciales comunes como la producción y venta de un producto o servicio que hace que la empresa sea autosuficiente.
Por ejemplo, Grameen Danone fabrica y vende yogures asequibles cargados de micronutrientes, y su principal objetivo es combatir la malnutrición entre los niños de Bangladesh.
¿Cuáles son los tipos de empresa social según Muhammad Yunus?
Hay dos formas de empresa social: tipo I y tipo II. Una empresa del primer tipo produce ganancias pero no reparte dividendos, es decir, no paga un porcentaje de sus ganancias a los propietarios de la empresa.
Por lo tanto, mientras que las empresas sociales Tipo I siguen siendo pro...