La Vida Secreta del Cerebro: Cómo se Construyen las Emociones por Lisa Feldman Barrett (How Emotions Are Made) 2018

La Vida Secreta del Cerebro: Cómo se Construyen las Emociones por Lisa Feldman Barrett (How Emotions Are Made) 2018

Resumen corto: How Emotions Are Made o en español La Vida Secreta del Cerebro: Cómo se Construyen las Emociones nos explica la ciencia de las emociones, como se crean y los principios que las gobiernan. Por Lisa Feldman Barrett

¿Quién es Lisa Feldman Barrett?

Lisa Feldman Barret es una catedrática de psicología de la universidad de Northeastern en Boston y TED speaker . Ha recibido numerosos premios por su investigacion en el campo de las emociones entre ellos el NIH Director ‘s Pioneer y es miembro de la Royal Society of Canada.

Ha tenido menciones honorables en la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital General de Massachusetts. Barrett consiguió el Premio Pioneer de los Institutos Nacionales de Salud por su investigación sobre las emociones en el cerebro y ha publicado más de 200 artículos científicos  que han aparecido en Science, Nature, Neuroscience y otras revistas de alto impacto de psicología y neurociencia.

Es la creadora de la teoría de las emociones construidas que explora como se crean las emociones y cómo nuestra cultura y experiencias le afectan, temas que nos presenta en su libro ‘’La Vida Secreta del Cerebro’’

Una nueva forma de entender las emociones

La visión típica de las emociones es que son como actos reflejos, algo que no podemos controlar. Esto nace del punto de vista clásico de cómo nacen las emociones y de cómo son algo espontáneo que ‘’nos acerca a quien somos de verdad’’, y que por lo tanto tienen un alto factor de irracionalidad. Esta visión clásica ha sido adoptada por muchos pensadores a lo largo de la historia, desde Aristóteles, Buda, Darwin, Descartes y Freud, hasta pensadores modernos como Steven Pinker, Paul Ekman y el Dalai Lama. Esta visión pasiva de las emociones se enseña en los libros de texto de psicología y se refleja en cómo los medios las discuten. 

Se cree que hay un conjunto de emociones que se pueden encontrar en toda la humanidad y que cada una de ellas tiene una propiedad o "esencia" subyacente. Este concepto se llama esencialismo. Asume que cada uno de nosotros no solo es igualmente emocionalmente expresivo, sino que también es capaz de reconocer automáticamente las mismas emociones en los demás.

Es como si el cerebro estuviera precableado con neuronas para emociones específicas. Una vez que se activan las neuronas, pro...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.