
La trampa del ego Qué significa ser tú por Julian Baggini 2012 (The Ego Trick 2011)
Resumen corto/Sinópsis: La Trampa del Ego nos ofrece una breve introducción al, muchas veces confuso, concepto de “yo”. El libro introduce las preguntas filosóficas clave detrás de nuestras ideas sobre la identidad, las almas y el libre albedrío, así como los muchos factores que dan forma a nuestro sentido del yo, como el funcionamiento del cerebro, nuestro cuerpo, la sociedad, la cultura y los cambios tecnológicos.
¿Quién es Julian Baggini?
Julian Baggini es el fundador de The Philosopher’s Magazine y un filósofo británico. Es autor de varios libros de gran éxito, entre ellos:
La Trampa del Ego
Cómo piensa el mundo: Una historia global de la filosofía
El cerdo que quería ser jamón: Y otros noventa y nueve juegos para filósofos de salón
La queja: De los pequeños lamentos a las protestas reinvindicativas
Lo que piensan los filósofos
Más Allá De La Noticia / Making Sense: La Filosofia Detras De Los Titulares/ Philosophy Behind the Headlines
Los límites de la razón: Un escéptico racional en un mundo irracional (Spanish Edition)
Breve historia de la verdad
¿Pienso luego existo?: El libro esencial de juegos filosóficos (Contextos) (Spanish Edition)
El Sentido de la Vida: Y las Respuestas de la Filosofia
¿Se creen que somos tontos?: 100formas de detectar las falacias de los políticos y los medios de comunicación
¿Por qué no nos deberíamos fiar de los gurús?
Julian Baggini cuenta la historia de una mujer de París, que mientras estaba esperando un autobús en 1982, sufrió una situación bastante extraña. De repente, su cuerpo y cerebro, parecían no ya no ser suyos, y se olvidó de todo sobre su vida, incluida su concepción de quién era. Su idea del yo pasó a abarcar todo y a todos en su entorno, y se convenció de que su “yo” no era más que un vasto espacio abierto y que ella no existía en absoluto.
Esta mujer luchó contra el proceso de perder su “identidad” e idea de ser durante los siguientes diez años, buscando ayuda de una variedad de terapeutas, pero sin mucho éxito. Tras esto, empezó a preguntarse si había experimentado un “despertar”. Tras aceptar que lo que le había pasada era algún tipo de comprensión espontánea, cuenta Baggini que la mujer empezó a trabajar como líder espiritual al descubrir las similitudes entre su experiencia y e...