La Tercera Ola por Steve Case (The Third Wave)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: The Third Wave o en español La Tercera Ola El futuro de Internet según uno de sus máximos impulsores nos explica la historia de internet y como poco a poco paso a cambiar nuestras vidas y convertirse en la herramienta principal del emprendimiento. Aprende a sacarle partido a internet para tus proyectos. Por Steve Case
¿Quien es Steve Case?
Steve Case es un emprendedor, inversor y político conocido por haber trabajado como vice presidente de marketing de la empresa Quantum Computer Services, que mas tarde paso a conocerse como America Online, de la que fue CEO.
Tras retirarse de la posición de CEO, Case creo un fondo de inversión llamado Revolution LLC y participa como uno de los partners de la Case Foundation y es Presidential Ambassador for Global Entrepreneurship, y presidente de UP Global que fue adquirida mas tarde por Techstars.
Case tambien es escritor y su libro The Third Wave, o la Tercera Ola, basado en el libro del mismo nombre por Alvin Toffler, llego a ser un New York Times Best Seller.
Internet formará parte de todo en este planeta
Antes de explicar la importancia de internet, algo que hoy en día todos intuimos pero no sabemos cómo poner en palabras, debemos hablar de lo que Case y Alvin llaman las 2 primeras olas, u oleadas.
La primera ola: El cambio a la agricultura
Según Alvin el primer cambio o revolución de la que debemos hablar debido a su efecto sobre el Homo Sapiens es el desarrollo de la agricultura y cómo nos permitió desarrollar ciudades cuando hasta el momento tan solo podíamos conseguir alimento al cazar.
Poder conseguir alimento de forma regular y sin necesidad de movernos nos permitió crear hogares, entender el lugar en el que vivimos y desarrollarnos. Y con el desarrollo nace el tiempo libre y la distribución de bienes basada en trabajo y con ello la necesidad de usar dinero y el desarrollo
La Segunda Ola: La Era Industrial
La segunda ola es otra conocida, la que ocasionó la revolución industrial que permitió mejorar la eficiencia de los trabajo y con ello crear más tiempo para hacer otras tareas a la vez que desarrollar aún más ciertos sectores.
Gracias a ello creamos el tiempo necesario para pensar y desarrollar labores creativas, y con ello mejoramos la eficiencia de la innovación y el desarrollo ya que para innovar hay ...