La Semana Laboral de 4 Horas por Tim Ferris (The 4 Hour WorkWeek)

La Semana Laboral de 4 Horas por Tim Ferris (The 4 Hour WorkWeek)

Resumen corto: The 4-Hour Work Week, o La Semana Laboral de 4 Horas es una guía paso a paso de como encontrar lo que realmente quieres hacer y crear un plan para hacerlo. A muchos de nosotros no nos gustan nuestros trabajos de 9 a 5, pero ¿de qué otra manera podríamos pagar las facturas? Nos preguntaremos, ¿es el consejo de Tim Ferriss es factible para nuestra situación? ¿No fracasan las nuevas empresas? La semana laboral de 4 horas explica un camino alternativo, que les ha dado a algunas personas la libertad de diseñar su propio estilo de vida en lugar de seguir las normas sociales. La estrategia incluye:

Eliminar el trabajo que hacemos que es menos productivo,Subcontratar tareas repetitivas que consumen mucho tiempo Crear un negocio automatizado que proporcione ingresos pasivosAprender a ser más efectivo y poder vivir ”como un millonario sin serlo”. 

Por Tim Ferriss

¿Quién es Tim Ferriss?

Timothy Ferriss, o mejor conocido como Tim Ferriss, es según él, un conejillo de indias humano. Trata su vida como una serie de experimentos que usa para optimizarla y que le lleve hacia donde quiere llegar. Es un emprendedor, inversor, y autor con varios New York Times Best Sellers, entre ellos ‘‘Armas de Titanes”, y ”El Chef de 4 Horas”, o ”El Cuerpo Perfecto en 4 Horas”

Cuando Ferriss se graduó de la Universidad de Princeton, su carrera no comenzó con glamour. Pasó meses buscando trabajo, y finalmente consiguió un puesto de ventas en una pequeña startup, donde pasaba 12 horas al día trabajando de forma miserable. Para escapar de ese trabajo, Ferriss comenzó a investigar varias oportunidades comerciales. Luego, con unos pocos miles de dólares, lanzó un suplemento de nutrición deportiva llamado BrainQUICKEN. Ese negocio despegó, y le permitió dejar su trabajo y viajar alrededor del mundo.

En 2006, su libro The 4-Hour Workweek fue rechazado por 26 editores, antes de ser publicado y convertirlo en un autor más vendido del New York Times. Ha sido uno de los primeros inversores en algunas empresas tecnológicas de éxito como Uber, Shopify, Facebook, Twitter y más.

En los últimos años se ha dedicado a entrevistar a algunos de los mejores expertos en distintos campos, en su podcast The Tim Ferris Show, desde inversores como Ray Dalio, a emprendedores de éxito como Drew Houston, deportistas como Maria...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.