
La Retórica, Ars Rhetorica por Aristóteles 322 a.c.
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resúmen corto/Sinópsis: La retórica nació en Siracusa en el siglo 5 AC, y se entiende como el arte de hablar con eficacia y persuasión. Esta disciplina ha sido parte del aprendizaje para la mayoría de los grandes pensadores de la historia, desde Aristóteles hasta Nietzsche. Hasta hace relativamente poco, el siglo XVIII, se impartía retórica como una de las asignaturas clave en las escuelas, aunque con el tiempo su posición fue relegada al olvido. Pero el desinterés a nivel de la educación normal en esta disciplina no reduce su importancia. Hoy en día transmitir información de forma efectiva es clave, y la retórica es el estudio y el arte de expresar e informar. Pero antes de seguir, veamos más a fondo que es la retórica.
¿Qué es la retórica y por qué merece la pena?
La retórica es el arte de persuadir a través de una comunicación efectiva y/o el uso de argumentos lógicos. Se basa en optimizar tanto lo que décimos, como la forma de transmitirlo.
Este arte antiguo nos enseña a influir las decisiones de los demás a través de nuestras palabras. Todos tenemos que comunicarnos con otras personas a lo largo del día, sea con mensajes de texto, llamadas, presentaciones o negociaciones con clientes. La habilidad de persuadir a otros a través del lenguaje es clave para comunicarnos.
Aprender a comunicar también nos animará a desarrollar nuestras ideas y formas de pensar. La retórica es un ejercicio cognitivo continuo que nos obliga a evaluar tanto lo que pensamos como las relaciones entre las ideas. La creatividad nace de encontrar nuevas conexiones y por lo tanto la retórica es también la práctica de la creatividad.
De forma inversa, la retórica también entrena la capacidad de entender los argumentos de otros y cómo nos afectan, para mejorar nuestro criterio. En un mundo en el que cualquier persona puede llegar a miles y millones con algo de suerte, saber que tiene sentido o quien nos está intentando manipular es esencial. El poder de las campañas de propaganda a lo largo de la historia, como la de Fredrich Gentz y su “marketing” de las ideas de Burke para evitar el desarrollo del capitalismo en alemania, que permitió que Bismark se hiciera un nombre en la política.
La retórica permite entender que en todo debate lo que combate son los argumentos y nunca las personas. No tenemos porqué ...