La Paradoja del Chimpancé por Steve Peters 2013 (The Chimp Paradox 2012)

La Paradoja del Chimpancé por Steve Peters 2013 (The Chimp Paradox 2012)

Resumen corto: The Chimp Paradox o en español La Paradoja del Chimpancé El Programa de Gestión Mental que te Garantiza el Éxito, la Confianza y la Felicidad que Deseas nos explica como desarrollar nuestra inteligencia emocional y aprender a controlar nuestras emociones para que se conviertan en una ayuda en lugar de en un obstáculo para nuestra toma de decisiones, comunicación y éxito. Por Steve Peters

¿Quien es Steve Peters?

Steve Peters es un profesor de matemáticas, médico, psiquiatra y entrenador de alto rendimiento de competidores olímpicos, y deportista de éxito. Steve ha seguido su pasión y sus intereses en cada una de sus aventuras y gracias a su mentalidad de crecimiento y afán por entender la esencia de las disciplinas ha conseguido exito en todas.

En sus libros nos explica las lecciones que ha aprendido tras trabajar con personas en el top y estarlo el mismo durante años y en varios campos.

Las 2 facetas de la mente

En su libro, Steve explica como nuestro cerebro está formado en realidad por 2 ‘’personalidades’’ diferentes, que son lo que él llama el humano y el simio.

El Humano:

El humano, según Steve, hace referencia a nuestra parte pensante y más lógica. Está formado por la región del córtex, es lo que nos permite entender la situación en la que estamos y tomar las mejores decisiones

El Chimpancé

Hace referencia a nuestra parte más intuitiva y ‘’ancestral’’ y está formado por nuestro sistema límbico, es decir, la parte de nuestro cerebro encargada de las emociones. 

Lo creamos o no, el que suele tomar la mayor parte de las decisiones es el simio, chimpancé, y aunque en muchas ocasiones podemos usar nuestro instinto para tomar las decisiones, cuando no tenemos información suficiente o estamos bajo estrés, que el chimpancé tome las decisiones puede suponer problemas a la larga

Por eso, si queremos mejorar nuestra capacidad de toma de decisiones y mejorar nuestra probabilidad de vivir bien y tener exito, debemos asegurarnos de estar en estados en los que el humano tiene el control.

Por ejemplo, si estamos calmados y relajados, podemos sacar más partido a nuestra parte lógica. 

Mientras que si estamos cansados, con sueño o irritados, será muy difícil que podamos tomar buenas decisiones, por eso, entrenar nuestra inteligencia emocional se basa en ente...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.