La nueva biología de la mente Qué nos dicen los trastornos cerebrales sobre nosotros mismos por Eric R. Kandel (The Disordered Mind: What Unusual Brains Tell Us About Ourselves)

La nueva biología de la mente Qué nos dicen los trastornos cerebrales sobre nosotros mismos por Eric R. Kandel (The Disordered Mind: What Unusual Brains Tell Us About Ourselves)

Resumen corto: La nueva biología de la mente explora lo que los trastornos y enfermedades del cerebro pueden decirnos sobre el funcionamiento de nuestra mente. Eric R. Kandel se basa en los resultados recientes para explicar qué revelan la depresión, la esquizofrenia, la adicción para aprender más sobre el cerebro. El libro también explica cómo los nuevos métodos científicos podrían ayudar a resolver el gran rompecabezas de conciencia.

¿Quién es Eric R. Kandel?

Eric R. Kandel es psicólogo, fisiólogo y uno de los pioneros de la neurociencia moderna. En 2000, recibió el premio Nobel gracias a su investigación sobre el almacenamiento de la memoria en el cerebro. Ha escrito varios libros sobre el tema de la neurobiología, la psiquiatría, el arte, la memoria y la mente.

Algunos de sus libros son:

The Age of Insight: The Quest to Understand the Unconscious in Art, Mind, and Brain, from Vienna 1900 to the PresentIn Search of Memory: The Emergence of a New Science of MindReductionism in Art and Brain Science: Bridging the Two CulturesEssentials of Neural Science and BehaviorThere Is Life After the Nobel PrizeMemory: From Mind to MoleculesPsychiatry, Psychoanalysis, and the New Biology of MindPrinciples of Neural ScienceA cell-biological approach to learning

Los cerebros son como ordenadores

Consisten en miles de millones de partes diminutas e interconectadas que trabajan en patrones para producir nuestros pensamientos, sentimientos y hábitos. Y al igual que con los ordenadores, podemos aprender cómo funcionan al observar que partes tienen problemas en distintas patologías.

Desde que el médico francés Philippe Pinel fundó la psiquiatría en 1790, el estudio de los trastornos cerebrales, nos ha ayudado a entender el funcionamiento interno de nuestras mentes y cerebros. En este resumen, conectando la biología, la psicología y la neurociencia, explicaremos lo que podemos aprender del autismo sobre la naturaleza social del cerebro, de la esquizofrenia sobre la creatividad, del Alzheimer sobre la memoria y más.

Todos nos ponemos terriblemente tristes a veces

Todo el mundo ocasionalmente tiene ideas locas, impulsos extraños y momentos de ansiedad, euforia u olvido. Pero, ¿qué pasa si estamos tristes, eufóricos u olvidadizos todo el tiempo?

Cuando las experiencias mentales interfieren con nuest...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.