La mente en la noche la Nueva Ciencia de cómo y por qué nos sueño por Andrea Rock (The Mind at Night)

La mente en la noche la Nueva Ciencia de cómo y por qué nos sueño por Andrea Rock (The Mind at Night)

Reseña/Sinópsis: The Mind at Night (2004) arroja luz sobre el enigma del mundo de los sueños. Descubre lo activa que está nuestra mente mientras dormimos, así como los numerosos beneficios fisiológicos, psicológicos y evolutivos que aporta el soñar. 

¿Quién es Andrea Rock?

Andrea Rock es una periodista de investigación galardonada que ha recibido el Premio Nacional de Revistas y el Premio de Periodistas y Editores de Investigación. 

El sueño y sus etapas

Muchos de nosotros hemos tenido situaciones en las que pasamos toda la noche en la universidad para estudiar para los exámenes y acabar un trabajo de última hora, y probablemente no fue gran cosa. Sin embargo, a medida que envejecemos, queda claro cuán dañino puede ser un horario de sueño desordenado.  

La falta de sueño puede hacer que nos sintamos agotados, tristes y un poco fuera de control. Pero ¿por qué es este el caso? ¿Qué le pasa a nuestro cerebro mientras dormimos? Puede que nos sorprenda saber que, lejos de estar apagado, está tan activo como cuando estamos despiertos, y que el sueño y los sueños son una parte importante de nuestro conocimiento solar y de nosotros mismos. 

Dado que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, tiene sentido estar al tanto de lo que está pasando y cuándo estamos durmiendo. Todo comienza con un período de pre-sueño, durante el cual nuestra mente se calma, deja de intentar tomar decisiones y planes, y entra en un estado casi meditativo para preparar la mente para dormir. 

Después entramos en el sueño ligero, que cubre las dos primeras etapas. Durante la primera etapa, también conocida como inicio del sueño, con frecuencia vemos destellos de imágenes inconexas conocidas como imágenes hipnagógicas. Esta es cómo el cerebro clasifica los eventos del día y decide qué descartar y qué conservar. 

Algunas cosas se olvidan , mientras que otras se consideran lo suficientemente importantes como para almacenarlas en la memoria a largo plazo. Después comienza la etapa dos, y nuestro cerebro se ralentiza aún más en preparación para las etapas de sueño profundo que siguen. 

Estas etapas profundas de sueño la tercera y cuarta se caracterizan por ondas cerebrales lentas, y  volvemos a pasar por las primeras etapas antes de llegar a la quinta y última etapa, que se ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción. Para seguir con el proceso de suscripción, puede usar este link.
Los comentarios están cerrados.