La Honesta Verdad sobre la Deshonestidad por Dan Ariely (The Honest Truth About Dishonesty)

La Honesta Verdad sobre la Deshonestidad por Dan Ariely (The Honest Truth About Dishonesty)

Resumen corto: The Honest Truth About Dishonesty How We Lie to Everyone – Especially Ourselves  o en español La Honesta Verdad sobre la Deshonestidad Porque Mentimos…en Especial a Nosotros Mismos nos explica la psicología del engaño y porque no es del todo racional y cómo gestionar la lucha entre ser buenas personas y querer ser los primeros. Por Dan Ariely

¿Quien es Dan Ariely?

Dan Ariely es un psicólogo y economista de la universidad de Duke y fundador del centro de retrospectiva avanzada (Advanced Hindsight), conocido por su investigación en el campo de la psicología del comportamiento que le han llevado a publicar varios libros de fama mundial entre ellos:

Las Ventajas del DeseoLas Trampas del DineroPredeciblemente IrracionalesPositivamente Irracionales

¿Qué es la justicia?

Normalmente definimos justicia como el conjunto de normas explícitas o no, que pueden cambiar a nivel cultural, y que si todos las seguimos pueden llevar a que todos vivamos bien. El modelo de justicia kantiana de Charlie podría estar basado en la definición de Kant. 

Según el filósofo Immanuel Kant, se define la justicia se basa en el principio de universalizabilidad, o categórico imperativo, la cualidad por la que algo pueda aplicarse a todas las personas sin que ocurra una contradicción. Es decir, la justicia kantiana nace del concepto de hacer lo que nos gustaría que otros hiciesen por nosotros, y que esto concuerde con lo que los demas querian que hicieramos. Pero por desgracia esto no siempre se aplica. 

Hay varias razones por las que esto no se suele dar. La primera es que la definición de justicia, cambia de cultura a cultura, e incluso de persona a persona. Esto significa que es casi imposible esperar que una única respuesta funcione para todos. 

La segunda razón se debe a que no todos tenemos el mismo tipo de habilidades o necesidades, y por lo tanto lo que haremos en cada situación y lo que esperamos de cada una, también será diferente.

Una forma de explicar el fenómeno por Munger:

“En una pequeña comunidad con un puente o túnel de un único sentido, es la norma en Estados Unidos ver cortesía recíproca, incluso en ausencia de señales.  Y muchos conductores, yo incluido, permiten que otros conductores les adelanten, en cambios de carril o parecidos, porque es la cortesía ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.