La Gran Gripe por John M. Barry (The Great Influenza, 2004)

La Gran Gripe por John M. Barry (The Great Influenza, 2004)

Resumen corto/Sinópsis: La Gran Gripe, cuenta la situación de la pandemia de gripe de 1918, que se estima que mató al 5 por ciento de la población humana total del mundo. El autor John M. Barry examina el contexto científico, social y político de esta pandemia de influenza, cuestionando hasta qué punto el error humano y la ignorancia deliberada empeoraron las terribles consecuencias de la enfermedad. Inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial, la pandemia cambió el curso de la historia, quizá incluso más que la guerra.

¿Quién es John M. Barry?

John M. Barry es un autor de bestsellers del New York Times cuyos libros han ganado docenas de premios. En sus libros examina la historia de las políticas públicas y la ciencia, y cómo las dos se han unido con frecuencia para causar estragos. Aunque no es un científico, ha asesorado a las administraciones de Bush y Obama sobre la preparación para la gripe y ha pronunciado un discurso de apertura en la National Academies of Sciences sobre la gripe.

El Juramento Hipocrático

El juramento hipocrático, es el juramento que hacen los médicos antes de comenzar sus carreras por el cual prometen no hacer daño de forma deliberada a los pacientes. Este juramento lleva el nombre del antiguo médico griego Hipócrates, que vivió en el siglo IV a. C.

Hipócrates también tenía ideas sobre la terapia médica. Prescribió sangrías y sanguijuelas como terapias para muchas dolencias porque podían restaurar la armonía en los “humores desequilibrados'' del cuerpo. Hasta el siglo XIX, los médicos usaban sus métodos para tratar diversas enfermedades. Incluso en 1800, más de dos milenios después de Hipócrates, la medicina seguía siendo "el brazo marchito de la ciencia", una de las pocas ramas en las que quizá se hacía más daño que otra cosa.

Por el contrario, la Europa del siglo XIX fue revolucionaria para la medicina. Una ola de descubrimientos cada vez más revolucionarios culminó en 1883, cuando el médico alemán Robert Koch demostró que los gérmenes causaban enfermedades. Fue el primer avance moderno en el estudio de las enfermedades.

En 1873 murió el magnate de los negocios y filántropo Johns Hopkins, dejando 5 millones de dólares para fundar una universidad y un hospital en Baltimore. 

Las escuelas de medicina estadounidenses en ese momento obtenían gananci...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.