
La Fuerza de la Compasión por Daniel Goleman y el Dalai Lama 2015 (A Force for Good)
Resumen corto/Sinópsis: La Fuerza de la Compasión (2015) revela cómo podemos cambiar nuestros pensamientos negativos por acciones positivas. Al observar más de cerca la sabiduría y la perspectiva del Dalai Lama, el libro nos explica cómo las personas que actúan positivamente pueden formar juntas una fuerza global del bien, impulsando el cambio a través de la compasión.
¿Quién es Daniel Goleman?
Daniel Goleman es psicólogo y ex periodista científico del New York Times y autor de 13 libros, incluido el éxito de ventas Inteligencia emocional. Da conferencias con frecuencia para profesionales y grupos de estudiantes. Daniel Goleman ha desarrollado su carrera principalmente como psicólogo en Harvard. Y se dedicó principalmente a la investigación hasta que en 1996 publicó su primer libro, Inteligencia Emocional que fue el que le lanzó al estrellato. Goleman también es autor de los libros Focus,Inteligencia Social, Rasgos Alterados y La Fuerza de la Compasión.
¿Cómo lidia el Dalai Lama con las emociones negativas? Lecciones de inteligencia emocional del Dalai Lama
Todos los días a las 5:30 am, el Dalai Lama se despierta para escuchar las noticias de la BBC mientras desayuna. Aunque esta podría no ser lo que imaginamos para el Dalai Lama, él defiende que a través de este ritual diario, se encontró con una gran revelación.
Escuchar las noticias revela cuán lleno de violencia, crueldad y tragedia está nuestro mundo, y cree que todo se debe principalmente a la falta de responsabilidad moral y compasión. Tendemos a actuar por interés propio y hacemos caso omiso de nuestras obligaciones morales hacia los demás.
Pero a la vez que podemos dejarnos llevar por estos impulsos, también podemos hacer lo contrario y hacer un esfuerzo por ayudar a los demás. Una fuerza para el bien comienza con los individuos y desde dentro. Al crear un cambio interior que disminuye nuestras emociones negativas y fortalece nuestra capacidad de actuar moralmente, nos volvemos más capaces de superar las reacciones impulsivas como la ira, la frustración y la desesperanza.
Este cambio nos hará ser más compasivos con quienes nos rodean, y aunque a diferencia del Dalai Lama no todos podemos dedicar cinco horas al día a prácticas internas como la meditación, podemos dar algunos pequeños pasos.
El pri...