

Resumen corto:Apollo’s Arrow o en español La Flecha de Apolo, explica el orden cronológico de los acontecimientos de la pandemia del COVID 19, basado en investigaciones sobre el origen y el desarrollo de este virus, al igual que las implicaciones en distintas dimensiones de la sociedad ahora y en el futuro. Por Nicholas A. Christakis
¿Quién es Nicholas A. Christakis?
Christakis es un sociólogo, médico y profesor en la Universidad de Ciencias Naturales de Yale. Es autor de otros libros cómo Blueprint: Los orígenes evolucionarios de una buena sociedad, y Connected: The Surprising Power of Our Social Networks
El SARS-2
En Diciembre del año 2019 el doctor Jixian Zhang, médico en el hospital Hubei de Wuhan, reportó un aumento en el número de casos del síndrome respiratorio agudo, también conocido cómo SARS. Al final del mes el número de pacientes era de 104 con 15 muertos.
La primera reacción de las autoridades Chinas fue no levantar las alarmas. Pero con el aumento de los pacientes día tras día, y la falta de médicos, en Enero Beijing tuvo que mandar un equipo de expertos epidemiólogos para estudiar el caso, y cerrar las escuelas, gobiernos y otros espacios públicos. El 25 de Enero cierra toda China para evitar la expansión de la enfermedad.
El 27 del mismo mes el centro de control de enfermedades chino identifica la causa de la enfermedad cómo una nueva cepa de coronavirus, que llamaran SARS-CoV-2 o SARS2. La mayoría de las primeras personas infectadas con el SARS 2 fueron infectadas en el mercado de productos marinos de Huanan, también conocido cómo “wet market” en mitad de Wuhan.
cómo otros mercados en el mundo, se caracteriza por la cantidad de personas, pero en su caso destaca sobre todo la cantidad y variedad de animales y el contacto entre estos y las personas. Este tipo de situaciones son las que facilitan el salto de ciertas patologías entre especies.
Se cree que el SARS-2 es originario de murciélagos, uno de los animales que se sirven cómo alimento en el mercado de Wuhan. En un principio solo infectaba a animales, pero con el tiempo desarrolló la capacidad de infectar a personas y con ello comenzó la expansión de la pandemia que aún nos plaga.
Los síntomas del COVID-19 varían enormemente según la persona infectada, pero suelen ser tos, fiebre, cansancio, y la pérdida de...
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |