La Evolución de Todo por Matt Ridley (The Evolution of Everything, 2015)

La Evolución de Todo por Matt Ridley (The Evolution of Everything, 2015)

Resumen corto: The Evolution of Everything o en español La Evolución de Todo compara las teorías creacionistas con las evolucionistas y explica cómo el proceso de evolución es algo que ocurre en todo lo que nos rodea, sea animales, nosotros, o nuestra cultura. Por Matt Ridley

¿Quién es Matt Ridley?

Matt Ridley es autor de varios libros superventas, entre ellos The Rational Optimist: How Prosperity Evolves, Genome: The Autobiography of a Species in 23 Chapters y The Red Queen: Sex and the Evolution of Human Nature. Ridley escribe para The Times y Wall Street Journal y es miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido.

El concepto de evolución no se limita a la biología 

Cuando pensamos en la evolución, pensamos en la imagen del mono al hombre o la investigación sobre el genoma humano. Pero, ¿hemos considerado la evolución de todo más allá de la biología?

El autor nos invita a considerar a los científicos que exploran la evolución fuera del ámbito de la genética, ya sea la evolución de la moral, la economía, el lenguaje o la tecnología. Por lo general, se nos enseña que estas cosas se crean de arriba hacia abajo; por líderes, científicos, generales, empresarios, etc. Pero en realidad, cuando la evolución se entiende en su sentido más amplio, es decir, como el desarrollo gradual de algo, es mucho más que las cosas evolucionen de abajo hacia arriba.

Cuando pensamos en la evolución, pensamos en Charles Darwin y su teoría evolutiva. Pero la palabra "evolución" no denota genética. Originalmente, "evolución" significa "desarrollo" y describe cómo las cosas cambiaban gradualmente sin un plan.

Y, sin embargo, la historia del pensamiento occidental ha estado dominada por un  forma  de pensar creacionista. Es decir, explicar el mundo a través y planificar.

El filósofo griego Platón pensaba que la sociedad funcionaba imitando un orden cósmico diseñado; en La Ilíada, Homero tenía dioses que decidían el resultado de las batallas; mucho más tarde; el reformador cristiano Martín Lutero declaró que nuestro destino estaba en manos de Dios; el filósofo alemán del siglo XIX Friedrich Nietzsche creía que las sociedades   sanos se construían con los planes de líderes poderosos; y Karl Marx afirmó que un estado planificado era el medio para fomentar el progreso económico y social.
...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.