La Era del Descubrimiento por Ian Goldin y Chris Kutarna (The Age of Discovery)

La Era del Descubrimiento por Ian Goldin y Chris Kutarna (The Age of Discovery)

Resumen corto:Age of Discovery o en español La Era del Descubrimiento explica la relación entre los grandes cambios que vemos hoy en día y los de hace 500 años, y nos enseña cómo navegar estas diferencias. Por Ian Goldin y Chris Kutarna

Estamos viviendo en el “segundo renacimiento”

Cuando hablamos de renacimiento nos referimos a la época entre 1440 y 1540. La época comienza con el final de la guerra de los 100 años entre Inglaterra y Francia, el nacimiento de Michelangelo, y la apertura de rutas comerciales con Asia y América. también se caracteriza por los descubrimientos científicos, la imprenta de Gutenberg, aunque China ya poseía libros a precios asequibles para la clase medía.

Gracias a la imprenta comenzaron cambios a nivel social y cultural que marcarían un “despertar” de la cultura Europea, pero que por desgracia después se usaría cómo defensa del movimiento colonialista.

La imprenta permitió transmitir conocimiento. De producir 1 libro al día por escriba, pasaron a producir 1000 en un mismo día y dieron pie a revoluciones en todos los campos. En la ciencia, recuperar y expandir los escritos de los autores griegos cómo Demócrito o Aristoteles. En el campo eclesiastico destaco la reforma de Lutero y el movimiento de Calvino contra la corrupción de la iglesia, aunque con el tiempo cayeron en las mismas trampas.

Hoy en día Internet está generando el mismo cambio que generó la imprenta. Ahora todo el mundo tiene acceso al conocimiento a un solo click, y hay tanto conocimiento online que se hace casi imposible que podamos verlo todo en nuestras vidas. El resultado, es un mundo lleno de diversidad de ideas pero con tendencias claramente marcadas y controladas por las modas de las redes sociales.

En una época en la que las tasas de analfabetismo están rondando 0, es imposible que el consciente humano no lleve a cambios a nivel económico y político. Si la imprenta supuso un cambio tan grande, que podemos esperar de internet y del próximo desarrollo de la inteligencia artificial y los robots. Hoy en día, vivimos en mitad del segundo renacimiento

Algunos cambios del segundo renacimiento

Tal cómo se explica en el libro Factfulness,  aunque las noticias pinten un mundo lleno de problemas en el que parecería que debemos temer por nuestras vidas cada vez que salimos a la calle, la real...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.