La Era de la Empatía (The Age of Empathy: Nature’s Lessons for a Kinder Society) por Frans de Waal

La Era de la Empatía (The Age of Empathy: Nature’s Lessons for a Kinder Society) por Frans de Waal

Resumen corto: The Age of Empathy o en español La edad de la empatía: Lecciones de la naturaleza para una sociedad más justa y solidaria nos explica como nace la empatia y como podemos aplicarla para crear sociedades basadas en la cooperación. Por Frans de Waal

¿Quién es Frans de Waal?

Frans de Waal es un psicólogo, etólogo, e investigador holandes de la universidad de Emory que trabaja en el campo de la psicología y primatología y que se centra en el concepto de empatía, y como nacen y se desarrollan las sociedades a través de estudiar cómo se comportan las comunidades de animales como los Bonobos.

La relevancia de su investigación ha sido tal que fue nombrado en 2007 como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time.

Su trabajo ha recibido además el premio Ig Nobel, la parodia de los Nobel, en el campo de la Anatomía por su trabajo junto a Jennifer Pokorny.

Lo libros de Frans de Waal

El chimpancé que llevamos dentroEl último abrazoLa Edad de la empatíaLos primates y los filósofosEl Bonobo y el ateo

La idea de que la naturaleza humana es fundamentalmente egoísta está muy extendida 

La cultura pop se ha hecho eco de esta idea, y la ha usado como argumento de miles de películas. Ideas como esta son populares tanto en la teoría cultural como política, y han mantenido vivo el mito de que la humanidad es intrínsecamente egocéntrica.

Esta noción está también respaldada por la teoría del darwinismo rural. Introducido por el filósofo político británico del siglo XIX, Herbert Spencer, ofrece una perspectiva de la vida de "supervivencia del más apto" entre los que "tienen" y los que "no tienen". El padre del darwinismo social sugiere que es contraproducente para aquellos que tienen éxito sentirse obligados a ayudar, ya que son arrastrados por aquellos que están luchando.

Este tipo de ideología también se ha abierto camino en el mundo empresarial. Por ejemplo, a principios del siglo XX, el magnate de los negocios John D. Rockefeller, Jr., consideraba la expansión de las grandes empresas a expensas de las más pequeñas como "el resultado de una ley de la naturaleza".

Todos estos son interpretaciones erróneas de la naturaleza humana y de las leyes del Darwinismo. Si el concepto de supervivencia del más apto se refiriese únicamente a la supervivencia de indivi...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.