
La empresa E-Myth: Cómo convertir una gran idea en un negocio próspero por Michael E. Gerber 2011 (The E-Myth)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: The E-Myth explica porque el 80% de los negocios falla y cómo asegurarte de que el tuyo no está entre ellos a través de crear una compañía que está basada en sistemas y no en el trabajo de un único individuo. Por Michael E. Gerber
¿Quién es Michael E. Gerber?
Michael E. Gerber es una leyenda empresarial. Es cofundador y presidente de Michael E. Gerber Companies, una organización que ayuda a empresas y emprendedores a tener éxito independientemente de la industria. Ha escrito más de una docena de libros sobre emprendimiento.
No es suficiente saber
4 de cada 5 negocios no superan los 3 años desde que se crean y esto pasa muchas veces porque
La idea que se tenía no se valida con el mercadoEl mercado que se encuentra es demasiado pequeñosEl negocio depende demasiado de nosotros y no es escalable
La razón por la que caemos en estas 3 trampas es que asumimos que lo que aprendemos en la universidad o leyendo libros es suficiente para que podamos llevar cualquier negocio a la práctica, pero la realidad no podría estar más lejos.
Y trabajar para alguien tampoco nos enseña a llevar un negocio, nos puede enseñar todas las habilidades necesarias una vez que el negocio está funcionando e incluso como crecer el negocio, pero no como empezarlo
Antes de iniciar cualquier negocio, debemos conocer nuestro objetivo principal, o qué tipo de vida queremos vivir.
"¿Qué es lo que más nos importa?" "¿Cómo queremos vivir?" ¿Cuánto dinero queremos? "
Una vez que conocemos nuestro objetivo principal, tenemos que establecer un objetivo estratégico. Esa es una lista de objetivos que nuestra empresa deberá cumplir para ayudarnos a alcanzar nuestras metas principales. El objetivo estratégico es una herramienta para medir el progreso y elegir entre todas las opciones disponibles. Es una lista de estándares que cualquiera debería comprender.
Debe incluir proyecciones financieras, incluida la cantidad de dinero que esperamos obtener en ingresos brutos y ganancias.
Debe definir por qué nuestro negocio es una oportunidad que vale la pena perseguir, es decir, un mercado lo suficientemente grande como para cumplir con nuestro objetivo financiero. Y debe definir en qué tipo de negocio estamos, incluida una descripción de nuestro cliente ideal.
Las habilidades necesarias para empezar un neg...