La Clave de la Confianza por Katty Kay (The Confidence Code)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: The Confidence Code o en español La Clave de la Confianza: El Arte Y La Ciencia de la Autoconfianza Para Mujeres nos explica cómo las mujeres suelen tener una tendencia a ser más tímidas a nivel laboral y como evitar esto y conseguir la confianza para crecer a nivel profesional. Por Katty Kay y Claire Shipman
La confianza conecta lo que pensamos con lo que hacemos
Muchas veces aunque queramos hacer algo simplemente nos quedamos pensando en hacerlo sin dar el paso.
Esto pasa porque no solemos tener la confianza para dar el paso, sea porque creemos que no tenemos las habilidades, o porque no nos entendemos lo suficientemente bien, tenemos miedos a los que no nos hemos enfrentado
Estas razones hacen que nos paralicemos y prefiramos poner excusas para seguir en la zona de confort en lugar de dar los pasos necesarios para cambiar. Por eso tener confianza, o al menos generar el impulso para crear confianza es el primer paso para cambiar.
Los estereotipos y diferencias innatas entre hombres y mujeres
Todos debemos tener las mismas oportunidades, y ser tratados de la misma forma, y ser elegidos según nuestras habilidades.
Pero se ha visto que una de las razones por las que podría haber menos mujeres como CEO que hombres es debido a que las mujeres tienen una mayor tendencia a no hablar cuando no estan seguras de algo, y tienen menor tendencia a mostrar confianza.
Esto hace que puedan perder oportunidades que de otra forma podrían conseguir a nivel de habilidades, y por eso se hace especialmente importante que entiendan sus tendencias e incorporen comportamientos que les saquen mayor provecho.
Por ejemplo escuchar de forma activa, es decir escuchar realmente lo que dice la otra persona es una gran forma de conseguir poder y hacer que se escuche mas cuando se decida hablar.
Cómo desarrollar confianza
Ahora que sabemos que la confianza es importante lo próximo que nos podemos preguntar es si podemos mejorar nuestra confianza, y la respuesta es que si gracias a la plasticidad de nuestro cerebro.
Y en lo que respecta a cómo hacerlo:
Lo primero que debemos hacer es identificar los pensamientos que nos quitan confianza como son:
‘’Es imposible que pueda hacerlo’’
‘’Esto no se me da bien’’
‘’Eso lo ha conseguido esa persona porque es un genio, ...