La Botánica del Deseo por Michael Pollan (The Botany of Desire)

La Botánica del Deseo por Michael Pollan (The Botany of Desire)

Resumen corto: The Botany of Desire o en español La Botánica del Deseo describe como en realidad las plantas desarrollan frutas mas dulces o con efectos adictivos para mejorar la probabilidad de que sean cultivadas y por lo tanto de proliferar. Por Michael Pollan

¿Quién es Michael Pollan?

Michael Pollan es un conocido escritor, autor de numerosos best sellers que van desde el tema de nuestras dietas y cómo nos afectan a nosotros y el medio ambiente, hasta temas sobre drogas alucinógenas todo explicado de una forma entretenida y fácil de leer.

Las plantas usan a los animales debido a que no se pueden mover

Algo que se conoce desde hace años en el campo de la biología pero que no se ha extendido a nivel social es el hecho de que la razón por la que las plantas desarrollan ciertos rasgos que consideramos atractivos, no se debe solo a que los hayamos seleccionado nosotros, sino también a que ayudan a las plantas

Según la teoría de la evolución, principalmente el neodarwinismo, la razón por la que una característica a nivel genético se desarrolla y se extiende es porque ayuda a aumentar la probabilidad de que crezca la especie.

Normalmente pensamos que esto solo afecta a formas de sobrevivir en ciertos ambientes, y solemos asociarlo a animales, pero la realidad es que una gran parte del proceso depende de los organismos que viven en cada lugar, de forma que a menos que podamos sacar partido a los otros organismos es difícil que podamos crecer.

Un ejemplo de esto es el hecho de que hayamos domesticado ciertos animales, que aunque en cierto sentido lleva a que salgan de su ‘’habitat natural’’ a nivel evolutivo significa que les han desarrollado características que les han permitido sacarle partido a nuestra cultura o forma de pensar. 

De forma que hasta cierto punto la cultura afecta a la evolución y la evolución se ve controlada por la cultura, tanto a nivel del Homo Sapiens como a nivel de otros organismos. Y por supuesto lo mismo pasa con las plantas

Las plantas desarrollan características que hacen que sea más probable que los animales ayuden a esparcir sus semillas. Esto se debe a que son incapaces de moverse y que por lo tanto lleguen a situaciones en las que hay demasiadas en una misma zona, lo cual implica que luchan por recursos entre ellas y por lo tanto no maximizan la pro...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.