
Jugarse la piel: Asimetrías ocultas en la vida cotidiana por Nassim Nicholas Taleb 2019 (Skin in the Game)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Skin in the Game (2018) o en español, Jugarse la Piel (2019). Este libro explora las formas en que nuestras interacciones con los demás parecen influidas secretamente por el riesgo y la simetría. Aprovechando ideas del campo de la probabilidad y aplicándolas a escenarios cotidianos, Taleb revela reflexiones sorprendentes sobre lo que mueve a la sociedad.
¿Quién es Nassim Nicholas Taleb?
Nassim Nicholas Taleb se encuentra entre los economistas y pensadores contemporáneos más prolíficos, habiendo escrito una serie de obras aclamadas por la crítica como Fooled by Randomness, y sus numerosos ensayos se han publicado en varias revistas y revistas. Taleb es profesor de ingeniería de riesgos en el Instituto Politécnico de la Universidad de Nueva York.
Nacido en Líbano tuvo que dejar su país debido a la guerra civil, donde acabó perdiendo todo lo que tenía. Emigró a Estados Unidos y desde allí se creó un nombre como pensador y como inversor en bolsa. Su tesis se centra en perder poco cada día y ganar cuando todos los demás pierden, y por lo tanto ha desarrollado una corriente basada en evitar los biomas en los que caemos para poder entender cómo funciona realmente el mundo.
En el libro antifrágil nos explica como para que un sistema sea antifragil, aunque parezca extraño, la mayoría de sus partes han de ser frágiles. Los sistemas anti-frágiles funcionan porque desarrollan capacidad extra en situaciones de estrés, crean a partir de lo que se rompe.
Siguiendo con esta dinámica de entender los riesgos a los que nos enfrentamos, en su libro Cisne Negro, Nassim Nicholas Taleb explora la naturaleza de lo que percibimos como eventos aleatorios y las trampas lógicas que nos hacen perder vista del panorama general. Él llama a estos eventos aparentemente aleatorios, que a menudo tienen profundas consecuencias para el individuo e incluso para la sociedad, “cisnes negros”.
Nuestra dependencia excesiva en métodos que apelan a nuestra intuición a expensas de la precisión, nuestra incapacidad básica para entender y definir la aleatoriedad, e incluso nuestra propia biología, contribuyen a una mala toma de decisiones y a los “cisnes negros”, eventos que se cree que son imposibles, y que redefinen nuestra comprensión del mundo.
Nassim Nicholas Taleb es autor de:
El Cisne NegroAntifrá...