Irracionalidad El enemigo interno Por Stuart Sutherland

Irracionalidad El enemigo interno Por Stuart Sutherland

Reseña/Sinópsis: Irracionalidad (1991) es una guía de decisiones ilógicas, acciones irracionales y comportamiento irracional en su conjunto. El libro revela cómo las personas son más irracionales que racionales, examinan varias razones y ofrecen soluciones sobre cómo podemos volvernos un poco más lógicos en nuestra toma de decisiones.

¿Quién es Stuart Sutherland?

Stuart Sutherland fue un psicólogo y escritor de renombre que enseñó en la Universidad de Oxford y la Universidad de Sussex. Es conocido por su libro Irrationality y un relato personal de su lucha contra la depresión maníaca, titulado Breakdown.

¿Qué significa ser irracional, y por qué somos menos racionales de lo que creemos?

Creemos que los seres humanos son seres  racionales, y la base de esta idea se remonta a miles de años. Desde la afirmación de Aristóteles de que el hombre es un "animal racional", hasta la famosa afirmación de Descartes, "pienso, luego existo", hasta la afirmación de Kant de "tener el coraje de usar nuestra propia razón", una creencia a lo largo de la historia ha sido que los humanos son racionales. 

Pero esto probablemente no sea cierto. Cuando conocemos a una persona nueva, a menudo la juzgamos en un instante, basándonos únicamente en su apariencia. Esto es excesivo e irracional, ya que las personas a menudo se comportan de forma diferente de lo que parecen.

Somos propensos a la irracionalidad, pero ¿Qué significa esa palabra? Irracionalidad significa sacar conclusiones de forma consciente que no se basan en conocimiento verificado y falsable, es decir, cuya veracidad se pueda comprobar. 

Básicamente, la amplitud de nuestro conocimiento juega un papel en la determinación de la racionalidad de nuestras acciones. Pero, mientras que el pensamiento racional se basa en el conocimiento, las conclusiones racionales pueden ser falsas. Por ejemplo, la gente creyó durante mucho tiempo que todos los cisnes eran blancos. 

Ésta era una suposición  racional hasta que se observaron zonas en la que los cisnes cambiaban el color de su pelaje en invierno. Este es un ejemplo de cómo un conocimiento falso o insuficiente puede producir conclusiones falsas, a pesar del pensamiento racional. 

Pero la racionalidad falsa no debe confundirse con la irracionalidad. El pensamiento irracional dif...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.