Intrépido por Peter Diamandis (Bold How to Go Big, Create Wealth, and Impact the World )

Intrépido por Peter Diamandis (Bold How to Go Big, Create Wealth, and Impact the World )

Resumen corto: Bold How to Go Big, Create Wealth, and Impact the World nos explica cómo las tecnologías ‘’exponenciales’’ han democratizado el poder y cómo los emprendedores pueden sacarle partido a estas tendencias. Aprende cómo crear proyectos que tienen impacto. Por Peter Diamandis y Steven Kotler

Hoy en día, y por primera vez en la historia, una persona con pasión y comprometida tiene acceso a la tecnología, la mentes y el capital necesarios para afrontar cualquier desafío. Aún mejor, ese individuo tiene buenas razones para asumir tales desafíos. Como veremos pronto, los mayores problemas del mundo son ahora las mayores oportunidades comerciales del mundo.

Que es la Ley de Moore y la expansión tecnológica

En el mundo del emprendimiento quien más y quien menos ha oído hablar de la ley de Moore. La ley de Moore, creada por el fundador de Intel Gordon Moore, es la ley que explica cómo cuanto mayor es el desarrollo tecnológico mayor es la tasa de avance tecnológico

Esto lo observó al ver que cada año su empresa era capaz de producir el doble de ‘’poder computacional’’ y en un mundo en el que los ordenadores, teléfonos y otros dispositivos se han hecho imprescindibles, este avance puede extrapolarse a un avance a nivel de velocidad de procesamiento y resultados

El avance tecnológico ha permitido la entrada en la ‘’era digital’’ y esta era a su vez la base de la democratización del conocimiento y de la expansión de las posibilidades a las que podemos llegar. 

Porque ahora cada persona puede tener acceso a casi cualquier tipo de información y aprender de cualquier tema, de la misma forma que al leer este resumen estamos aprendiendo sobre las tecnologías exponenciales.

La curva del entusiasmo

Después de sacar una nueva tecnología y ganar impulso, la opinión pública se centra en lo que podría hacer su forma perfeccionada, lo que infla nuestras expectativas sobre su potencial a corto plazo.

Pero cuando estas tecnologías no están a la altura de la exageración inicial, por lo general en esa brecha entre el engaño y la disrupción en nuestra lista de las Seis D, el sentimiento público cae.

Esto lleva a la situación inversa. Cuando el interés cae, nuevamente nos dejamos influir por el bombo publicitario (esta vez, el bombo publicitario negativo) y constantemente fallamos en creer ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.