How We Got To Now por Steven Johnson

How We Got To Now por Steven Johnson

Reseña/Sinópsis: How We Got to Now revela muchas de las conexiones ocultas entre las innovaciones que damos por sentadas en la actualidad. Demuestra cómo las innovaciones pueden tener aplicaciones inesperadas y que las consecuencias de una innovación son casi imposibles de predecir. 

¿Quién es Steven Johnson?

Steven Johnson es autor, presentador y cocreador de la serie de BBC One, How We Got to Now, que se basa en este libro.

Todos estamos interconectados

La evolución ofrece un claro ejemplo de cómo, como organismos vivos, todos estamos interconectados. Un cambio en un tipo de planta puede conducir a un cambio en otro tipo de planta, a través de un proceso llamado coevolución. 

Por lo general, la evolución se ve como un proceso competitivo, donde un organismo sobrevive a expensas de otro organismo menos "apto". Sin embargo, los organismos que coevolucionan tienen, en cambio, una relación simbiótica, en la que los cambios en un organismo benefician al otro, y viceversa. 

Durante el Cretácico, hace unos 145 millones de años, las flores desarrollaron aromas y colores para señalar la presencia de polen a los insectos. Con el tiempo, los cuerpos de los insectos cambiaron para extraer mejor el polen de las flores. Al hacerlo, los insectos polinizaron las flores, después de lo cual las flores pudieron producir néctar rico en energía, atrayendo la atención de organismos más grandes. 

Esta relación simbiótica entre flores e insectos condujo a otra notable innovación evolutiva: el ala del colibrí. Los colibríes se sintieron atraídos por el néctar de las flores, pero para beber el néctar, tendrían que aprender a revolotear, como lo hace una abeja. Los primeros colibríes no podían hacer esto, sin embargo, gradualmente, las alas de las aves evolucionaron a una forma en la que se creaba sustentación con cada movimiento ascendente y descendente. 

Con este desarrollo, el colibrí podría flotar en el aire y beber néctar de una flor. Así, el encanto de la coevolución procedió de flores llenas de color a insectos bien equipados, a colibríes hambrientos. En el pasado, ningún naturalista podría haber predicho un camino. Hoy comprendemos mucho mejor cómo la evolución y la coevolución conectan todos los

Otro ejemplo de simbiosis: El genoma humano y los microbios

Los microbios f...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.