How to Be Alone (The School of Life) por Sara Maitland 2014

How to Be Alone (The School of Life) por Sara Maitland 2014

Resumen corto/Sinópsis: How to Be Alone (2014) demuestra que no hay que tener miedo a la soledad, y que hay numerosos beneficios y alegrías que se encuentran en estar solo. Hoy en día entre las redes sociales y el focus constante en el trabajo en equipo, parece que cada vez tenemos menos tiempo y oportunidades para estar solos, pero esto nos deja sin preparación para los momentos en que necesitamos estar solos. En este libro la autora Sara Maitland nos presenta su perspectiva sobre la soledad y como podemos aprender a sacar más partido a este concepto.

¿Quién es Sara Maitland?

Sara Maitland es una reconocida novelista y feminista británica. Ha escrito varias obras de ficción y no ficción, incluida su primera novela. Nació en 1950 en Galloway, estudió en la Universidad de Oxford y ahora es tutora del Máster en Educación a Distancia en escritura creativa para la Universidad de Lancaster, además de ser la Coordinadora de Mentores para Crossing Borders. Ha realizado residencias de escritores tanto en HMP Ashwell como en la Catedral de Lincoln.

Algunos de los libros de Sara Maitland son:

How to be Alone

Stations of the Cross

Far North

A Book of Silence

Algunos de los premios que ha ganado son:

BBC National Short Story Award

Somerset Maugham Award

¿Nos gustaría  tener más tiempo a solas?

Hoy en día, la sociedad nos presiona para ser socialmente activos tanto a nivel personal como en el trabajo, dejándonos poco tiempo para nosotros mismos. No obstante, el tiempo a solas puede potenciar nuestro bienestar personal y nuestra creatividad. Pasar tiempo a solas nos permite dejar de lado el ruido y las prisas del día a día y centrarnos en lo que realmente pensamos y sentimos. Es una oportunidad para enfrentarnos a cualquier miedo que podamos tener y entender lo que realmente queremos hacer con nuestras vidas. 

Cuando estamos solos, podemos concentrarnos en entender mejor quiénes somos y qué es importante para nosotros. Solo podemos descubrir estos aspectos importantes de nosotros mismos pasando tiempo a solas, lejos de las influencias externas. 

Por ejemplo, Henry David Thoreau, pasó más de dos años solo en los bosques de Walden Pond para redescubrirse a sí mismo. Este tiempo le permitió evaluar sus principios, así como los valores de la sociedad que lo rodea. T...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.