Haz lo que más importa por Steven R. Shallenberger y Robert Shallenberger 2021 (Do What Matters Most)

Haz lo que más importa por Steven R. Shallenberger y Robert Shallenberger 2021 (Do What Matters Most)

Resumen corto: Do What Matters describe la importancia de aprender a gestionar nuestro tiempo y nos presenta una serie de estrategias para mejorar nuestra gestión del tiempo y la importancia de priorizar.

Si queremos tomar las riendas de nuestra vida, hay ciertas cosas que cambiar en lo que respecta a cómo gestionamos nuestro tiempo, nuestras  metas, ambiciones y prioridades. Según el autor, lo primero que tendremos que hacer es cambiar nuestra forma de pensar.

Todo se reduce a lo que pasa en nuestra mente a lo largo del día. Si nos fijamos metas específicas y efectivas y nos imaginamos alcanzándolas, nuestro subconsciente podrá hacer uso de lo que se conoce como modo difuso, para buscar formas de solucionar los problemas a los que nos enfrentamos. Do What Matters nos presenta lecciones prácticas sobre cómo aprovechar al máximo nuestros días, estar más presente cuando importa y adoptar un enfoque que nos ayude a controlar nuestros niveles de estrés.

Establecer metas anuales específicas y medibles puede ayudar a mejorar nuestra productividad

Tal como dice Stephen Covey en su libro Lo Primero es lo Primero, la mejor forma de ser más efectivos es aprender a establecer prioridades, y crear las circunstancias necesarias para cumplirlas.

Para hacerlo, el autor nos recomienda hacer una lista de las cosas que tenemos que hacer y clasificarlas según su importancia y urgencia. Esto se conoce como la Matriz de Eisenhower, y es un sistema de clasificación que divide las tareas en cuatro tareas de acuerdo a los factores de importancia y urgencia. Lo ideal, es dedicar nuestro tiempo principalmente a las tareas que son importantes y urgentes, y solo entonces dedicar tiempo a las que son importantes. Si una tarea no es importante pero es “urgente” seguramente solo creamos que es urgente, y que nos sirva sobre todo como una forma de “escapismo”. 

Entender nuestras metas, evita que pasemos más tiempo del necesario perdidos, o que sigamos en una dirección solo para arrepentirnos. Empezar una empresa es una estrategia que nos da una herramienta para cumplir algo que queremos, no es un fin en sí. Por lo tanto, debemos escoger el fin para el que queremos usar esta herramienta.

El primer paso entonces es entender que queremos lograr y crear metas a corto y largo plazo que nos acerquen al objetivo fin...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.