Granjaguedon El Verdadero Precio de la Carne Barata por Isabel Oakeshott (Farmageddon)

Granjaguedon El Verdadero Precio de la Carne Barata por Isabel Oakeshott (Farmageddon)

Resumen corto/Sinópsis: Farmageddon The True Cost of Cheap Meat o en español Granjaguedon es una recopilación de datos sobre cómo la producción en masa de carne afecta al mundo, desde cómo afecta a las reservas de agua y la polución hasta cómo afecta a nuestra salud y la lucha contra las enfermedades. Por Isabel Oakeshott y Philip Lymbery

¿Quién es Philip Lymbery?

Philip Lymbery es el CEO de Compassion in World Farming, una organización no gubernamental, ONG, de Inglaterra que lucha por los derechos de los animales y contra la masificación de la producción de carne

La masificación de las granjas

Cuando pensamos en una granja, a menudo imaginamos a animales que deambulan alegremente bajo el sol y la hierba. Sin embargo, estas granjas tradicionales están casi extintas hoy en día, habiendo sido suplantadas por la agricultura industrial. 

Las técnicas agrícolas han experimentado una revolución masiva en las últimas décadas. La mano de obra humana ha sido reemplazada casi en su totalidad por maquinaria, y las granjas tradicionales que emplean a trabajadores agrícolas están desapareciendo. Además, sólo el 8% de la producción agrícola de Inglaterra tiene más de un tipo de cultivo. 

Sin embargo, la desaparición de estas granjas no es tan aterradora como lo que las ha reemplazado: la ganadería industrial. Esto se refiere a granjas que crían solo un tipo de animal a escalas masivas y en espacios pequeños, dándoles una sobredosis de medicamentos y gestionandolos únicamente con el uso de máquinas. 

Actualmente, dos tercios de los 70 millones de animales de granja del mundo se crían en esas condiciones. La ganadería industrial se utiliza cada vez más para la producción de leche y de carne. Enormes rebaños de vacas se mantienen juntos en el establo y se ordeñan utilizando métodos industriales en mega-lecherías. 

En 1994, California construyó la primera mega-lechería, y ahora, apenas treinta años después, hay 1.620 granjas lecheras en el estado, que albergan un total de 1,75 millones de vacas y producen $6 millones en leche al año. Y lo mismo con los huevos. La gran mayoría son producidos por gallinas criadas en fábrica. Como era de esperar, estos pollos ponen el 60% de los huevos del mundo.

Las desventajas de masificar el mercado de la carne

Las granjas son uno de los prin...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.