
Getting Real por Jason Fried
Reseña/Sinópsis: Getting Real (2011) ofrece un desglose completo de los desafíos a los que se enfrentan los empresarios en el mercado de aplicaciones web. Repletos de datos concretos y consejos sólidos sobre qué hacer y qué no hacer al iniciar nuestro nuevo negocio de aplicaciones.
¿Quién es Jason Fried?
Jason Fried es uno de los creadores, y CEO, del antiguo 37signals y actual Basecamp una herramienta de organización del trabajo, y la primera aplicación en ser creada en Ruby on Rails, lenguaje de programación que creó el cofundador de la empresa David Heinemeier Hansson.
Además de CEO de una exitosa compañía Jason también es autor de varios libros que son algunos de los favoritos entre los emprendedores, porque suele explicar los principios que le permitieron crear una empresa multimillonaria, y como no hace falta seguir todas las modas a nivel corporativo. Los libros más populares de Jason Fried son:
Reinicia nos enseña que necesitamos menos de lo que pensamos para empezar un negocio. Aprende porque los planes pueden ser contraproductivos, como la productividad no depende del número de horas y porque buscar inversores debería ser nuestro último recurso.
Remoto es un libro que nos explica porqué las oficinas son algo del pasado y a que deberían aspirar las empresas y empleados para seguir mejorando cuando empiezan a expandirse y tener empleados en varios lugares del mundo.
It doesn’t have to be crazy at work nos ayuda a entender cómo podemos seguir siendo igual de productivos sin necesidad de estar tensos, saltarnos horas de sueño o trabajar las 24 horas.
Copiar no suele ser la respuesta
¿Alguien nos ha dicho que al iniciar un negocio, una estrategia infalible es identificar la empresa más competitiva en nuestra industria y copiarla? esta estrategia está equivocada.
Tratar de imitar a las empresas con éxito, solo nos convertira en una copia inferior, si queremos tener alguna oportunidad debemos hacer algo diferente a nuestros competidores. Comprometernos a tratar perpetuamente de superar a la competencia es un callejón sin salida.
Además, las estrategias a menudo dan como resultado la creación de productos complicados y que funcionan mal. Si nuestro competidor fabrica un producto que ofrece diez funciones, debemos crear uno con cinco funciones. Al ...