
Generación de modelos de negocio 2011 por Alexander Osterwalder y Yves Pigneur (Business Model Generation 2010)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Generación de Modelos de Negocio nos enseña cómo empezar nuestra empresa al explicar los detalles de cómo crear un fit entre las necesidades de nuestros clientes y las características de nuestro producto, administrar las finanzas, crear relaciones estratégicas y todo lo necesario para convertir nuestros proyectos en realidad.
Tenemos una gran idea, pero no sabemos cómo convertirla en un negocio. ¿Qué hacemos al respecto? ¿Vamos a dejar que se quede ahí y se esfume como lo hace la gente? ¿O nos levantaremos y haremos un plan que nos ayude a actuar?
Se suele presentar el emprendimiento como algo divertido, y lo primero que viene a la cabeza son los ejemplos de éxito como Elon Musk, o Jeff Bezos, pero subestimamos las dificultades a lo largo del camino. Nos esperan problemas de dinero, discusiones con socios y no saber quienes son nuestros clientes, y muchos más problemas. Pero esto no tiene por qué ser un problema si aprendemos a hacer las preguntas adecuadas.
Business Model Generation: A Handbook for Visionaries, Game Changers, and Challengers es una guía que nos enseña a hacer algunas de las preguntas necesarias para evitar obstáculos y crear un negocio que genere ingresos.
Los canales de mercado, las propuestas de valor y los grupos de clientes son la base de un buen modelo de negocio.
Para empezar nuestro negocio, el primer paso es saber que estamos haciendo y para quién. Esto significa que no podemos decir que intentamos llegar a todo el mundo, porque es imposible al principio. También significa que el grupo de personas que elijamos han de estar dispuestas a pagarnos por el servicio que ofrecemos. Lo cual significa que tenemos que resolver alguno de los problemas a los que se enfrentan.
Entendiendo los Canales de ventas
Una forma sencilla de entender los canales es pensar en ellos como la forma en que podemos llegar a nuestros clientes. Entonces, como siempre, el enfoque será ver cómo podemos llegar a nuestros clientes mientras generamos la menor cantidad de resistencia posible.
La función de un Chanel
Los canales cumplen varias funciones, que incluyen:
• Sensibilizar a los clientes sobre los productos y servicios de una empresa.
• Ayudar a los clientes a evaluar la propuesta de valor de una empresa.
• Permitir a los clientes comprar productos y servicios...