Fooled by Randomness por Nassim Nicholas Taleb 2007

Fooled by Randomness por Nassim Nicholas Taleb 2007

Resumen corto: Fooled by Randomness explica cómo la suerte, la incertidumbre, la probabilidad, el error humano, el riesgo y la toma de decisiones trabajan juntos para influir en nuestras acciones, en el contexto de los negocios y, específicamente, la inversión, para descubrir cuán importante es el papel del azar en nuestras vidas.

¿Quién es Nassim Nicholas Taleb?

Nassim Nicholas Taleb se encuentra entre los economistas y pensadores contemporáneos más prolíficos, habiendo escrito una serie de obras aclamadas por la crítica como Fooled by Randomness, y sus numerosos ensayos se han publicado en varias revistas y revistas. Taleb es profesor de ingeniería de riesgos en el Instituto Politécnico de la Universidad de Nueva York.

Nacido en Líbano tuvo que dejar su país debido a la guerra civil, donde acabó perdiendo todo lo que tenía. Emigró a Estados Unidos y desde allí se creó un nombre como pensador y como inversor en bolsa. Su tesis se centra en perder poco cada día y ganar cuando todos los demás pierden, y por lo tanto ha desarrollado una corriente basada en evitar los biomas en los que caemos para poder entender cómo funciona realmente el mundo.

En el libro antifrágil nos explica como para que un sistema sea antifragil, aunque parezca extraño, la mayoría de sus partes han de ser frágiles. Los sistemas anti-frágiles funcionan porque desarrollan capacidad extra en situaciones de estrés, crean a partir de lo que se rompe.

Nassim Nicholas Taleb es autor de:

El Cisne NegroAntifrágilJugarse la piel: Asimetrías ocultas en la vida cotidianaEl Lecho de ProcustoFooled By Randomness

La vida es una inversión de retorno asimétrico

Muchos de los sistemas en los que nos movemos y en los que vivimos funcionan de forma lineal. Con cada día de trabajo, nos acercamos al próximo ascenso. Con cada examen, nos acercamos a la graduación. Con cada dólar en nuestro plan de jubilación, nos acercamos más a poder jubilarnos con el mismo estilo de vida, y así sucesivamente.

Por eso, tendemos a pensar que la vida es lineal, pero no lo es. Por ejemplo, los principios del darwinismo de "supervivencia del más apto" solo significa que, de media, los organismos mejor adaptados tienen más probabilidades de sobrevivir. Sin embargo, eso no impide que todos los organismos no aptos sobrevivan, al menos a corto plazo. Y tamp...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.