
Focus por Daniel Goleman
Resumen corto/Sinópsis: Focus (2013) es una guía para nutrir el recurso más escaso de la actualidad: la atención. ¿Hemos sentido que distraernos nos impide mejorar nuestras habilidades, hacer un mejor trabajo y vivir una vida más satisfactoria? Nuestras vidas están llenas de distracciones, como nuestro smartphone, correo electrónico, incluso nuestros pensamientos sobre dónde iremos de vacaciones.
A medida que dejamos que nuestra atención se disperse, perjudicamos nuestra capacidad para hacer nuestro trabajo a tiempo, hacerlo bien y con ello la probabilidad de cumplir nuestras metas. Basándose en estudios recientes, el libro revela que mejorar nuestra capacidad de concentración en un mundo de interminables distracciones es la clave para el éxito profesional y la satisfacción.
Lo que hace que la contribución de Goleman sea especial es que el libro amplía la definición de "enfoque" más allá de la mera concentración y se centra en el concepto budista y estoico de vivir en el momento.
¿Quién es Daniel Goleman?
Daniel Goleman es psicólogo y ex periodista científico del New York Times y autor de 13 libros, incluido el éxito de ventas Inteligencia emocional. Da conferencias con frecuencia para profesionales y grupos de estudiantes. Daniel Goleman ha desarrollado su carrera principalmente como psicólogo en Harvard. Y se dedicó principalmente a la investigación hasta que en 1996 publicó su primer libro, Inteligencia Emocional que fue el que le lanzó al estrellato. Goleman también es autor de los libros Focus,Inteligencia Social, Rasgos Alterados y La Fuerza de la Compasión.
Vivimos en un mundo de distracciones
Si cada vez que no revisamos nuestro correo electrónico o teléfono por un tiempo, sentimos que estamos luchando contra un fuerte impulso de dejar lo que sea que estemos haciendo, solo para sentirnos mal después de ver que hemos cedido a nuestros impulsos, podemos afirmar que nos cuesta lidiar con la distracción. La necesidad constante de responder a la abrumadora cantidad de información y estímulos en nuestro entorno nos lleva a un estado de atención parcial continua en el que saltamos descuidadamente de una cosa a otra, de nuestros teléfonos a nuestro correo electrónico a Facebook y, al hacerlo, debilitamos nuestra capacidad de seleccionar a qué le prestamos atención.
Esta es la pr...