Find Out Anything from Anyone, Anytime por James O. Pyle

Find Out Anything from Anyone, Anytime por James O. Pyle

Reseña/Sinopsis:  Find Out Anything from Anyone, Anytime (2014) es una guía para hacer preguntas que provocarán las respuestas que buscamos. Los autores se basan en décadas de experiencia para demostrar que todos, desde maestros hasta periodistas y médicos, pueden beneficiarse al hacer las preguntas correctas de la forma correcta. 

¿Quién es James O. Pyle?

James O. Pyle es un interrogador veterano e instructor de entrenamiento en inteligencia. Ha trabajado para el Pentágono y el Defense Language Institute. 

¿Quién es Maryann Karinch?

Maryann Karinch es autora y experta en lenguaje corporal. Sus 19 libros anteriores incluyen The Body Language Handbook y Get People To Do: What You Want. 

¿Cómo podemos tener reuniones más efectivas?

¿Nos frustramos cuando las personas responden a nuestras preguntas con un sí o un no? Para llevar a una persona a responder con respuestas útiles, necesitamos estas seis palabras mágicas: quién, qué, por qué, dónde, cuándo y cómo. 

He aquí un ejemplo: Gavin debe convocar una reunión de equipo.  Elige una hora y un lugar convenientes y envía invitaciones. Pero cuando llega el día, nadie encuentra la reunión útil o productiva. 

Gavin, como muchos de nosotros, estaba demasiado preocupado por la reunión en sí. Debería haber prestado atención a lo que sucedía fuera de la sala de reuniones. Según el 40-20-40 Continuum de los autores, tanto los organizadores como los asistentes deberían dedicar el 40% de su tiempo relacionado con la reunión y energía para la preparación y el 20 % para la reunión en sí. El 40 % restante es para un seguimiento efectivo. 

Ese 40 % inicial sienta las bases para la productividad futura. Lo primero que tenemos que saber, es cuál es el propósito u objetivo de la reunión. Saber el propósito aclara el objetivo de una reunión y establece no quién debe asistir, sino qué se espera de ellos. Ayuda a dirigir la discusión en la dirección correcta. Incluso las reuniones periódicas, deben tener un propósito distinto cada vez. 

Para determinar el propósito de una reunión, es importante hablar con los posibles asistentes sobre los problemas que deben abordarse. Después, utilizando esta información, debemos establecer el objetivo de la reunión. Por ejemplo, al final de esta reunión, habremos decidido l...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.