Fascina por Sally Hogshead (Fascinate: Your 7 Triggers to Persuasion and Captivation)

Fascina por Sally Hogshead (Fascinate: Your 7 Triggers to Persuasion and Captivation)

Resumen corto/Sinópsis: En Fascinate, la autora Sally Hogshead nos ayuda a darnos cuenta de nuestro potencial para sentir curiosidad, y como esto es la clave para conseguir niveles de energía inagotables. Al explicar cómo funciona la fascinación y cómo podemos desencadenarla en los demás. En el libro la autora nos presenta los "siete desencadenantes de la fascinación" y explica cómo aplicarlos a nuestros proyectos, e incluso a nuestra vida.

 ¿Quién es Sally Hogshead?

Sally Hogshead es una de las empresarias líderes en marketing y redacción de publicidad en los Estados Unidos y desarrolla estrategias de marketing para empresas líderes como Starbucks y Microsoft. Hogshead se graduó de la Universidad de Duke y fundó su propia agencia de publicidad cuando tenía 27 años.

¿Qué es la fascinación?

Estar fascinado se puede definir como estar concentrado por completo en un objeto, persona o concepto concreto. Sin embargo, ¿de dónde viene la fascinación? ¿Y por qué lo experimentamos?

Nuestra capacidad de sentir fascinación y curiosidad es producto de la evolución humana. Es una de las muchas características que desarrollaron nuestros antepasados en algún momento durante su historia evolutiva. Según la autora, esta característica podría haber sido una ventaja evolutiva. 

La capacidad de fascinar, atraer la atención, tiene su importancia en varios  animales. Un ejemplo sería el plumaje del pavo real, que no solo atrae a posibles parejas, sino también a depredadores y por lo tanto sirve como un indicador indirecto de que el pavo real esta sano. Si no lo estuviese seguramente se lo habría comido algún depredador. 

En nuestro caso, según la autora, la capacidad de fascinar también tiene un papel social, nos ayuda a desarrollar lazos sociales. En un estudio, los investigadores mostraron a los bebés una serie de imágenes, algunas de las cuales mostraban rostros humanos. 

Curiosamente, cada vez que aparecía la imagen de una cara, el bebé la miraba más tiempo (hasta el doble) que las otras imágenes. Esto se debe a que hemos desarrollado la capacidad de sentirnos atraídos por las caras humanas, como un mecanismo para entender lo que puede estar pensando la otra persona. Nos fascinan los rostros a una edad tan temprana porque nos ayuda a establecer y desarrollar vínculos sociales c...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.