Éxito Previsible/Predecible por Les McKeown (Predictable Success) por Les McKeown

Éxito Previsible/Predecible por Les McKeown (Predictable Success) por Les McKeown

Resumen corto/Sinópsis: Predictable success o en español Éxito Previsible explica las distintas etapas por las que pasan las empresas, caminos alternativos que pueden tomar y cómo seguir el camino más seguro para llegar al éxito. Por Les McKeown

¿Quién es Les McKeown?

Les McKeown es el presidente y director ejecutivo de Predictable Success. Él ha fundado personalmente más de 40 empresas, incluida una empresa de consultoría de incubación que ha lanzado cientos de negocios en todo el mundo. Sus clientes incluyen el Ejército de los EE. UU., La Universidad de Harvard, Microsoft, VeriSign y más. McKeown ha aparecido en CNN, ABC, BBC, USA Today y New York Times.

Ni la edad, el tamaño ni las finanzas determinan el éxito predecible de una empresa.

Little & Co, la empresa de procesamiento de pagos con tarjeta de crédito, alcanzó la cima de la Inc. 500 cinco años después de su fundación, colocándola en un nivel similar al de SC Johnson, de 120 años. Las finanzas tampoco determinan el éxito predecible. Microsoft puede tener miles de millones de dólares en reserva, pero no cumple constantemente sus objetivos.

La edad y el dinero en efectivo no conducen a un éxito predecible. Según el autor, lo que lo hace es la gestión. Los gerentes con fuertes visiones y compromiso son la clave para lograr un éxito predecible. Estos líderes mantienen la calma incluso con problemas externos o internos, trabajando para evaluar el problema y determinar la respuesta óptima.

El movimiento del agua es una gran metáfora del estilo de gestión que necesitamos.

Las 3 etapas del éxito previsible

Según Les McKeown hay 3 etapas por las que debemos pasar en nuestro camino al éxito que son:

La lucha inicial

Diversión

Agua Blanca

Fase de la rutina/burocracia

Fase del estancamiento

La lucha inicial

Esta es la primera etapa por la que pasamos en la que aún tenemos que demostrar que nuestra idea merece la pena y convertirla en un negocio. 

En esta etapa tenemos que lidiar con dificultades tanto a nivel personal, de aprendizaje de habilidades, como de desarrollo del producto y validación del mercado

Las preguntas que buscamos responder en esta etapa son:

¿Realmente existe un mercado para mi producto?

¿Es este proyecto lo suficientemente rentable como para convertirlo en un negocio?

...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.