Everything Connects por Faisal Hoque
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resúmen corto: Everything Connects (2014) nos ayudará a transformar nuestro entorno de trabajo en uno que tenga en cuenta las conexiones y apoye e incremente la creatividad y la innovación.
¿Quién es Faisal Hoque?
Faisal Hoque es el fundador de MiND2MiND Exchange y B2B ForeSight. Ha escrito artículos para The Wall Street Journal, Fast Company, The Huffington Post y Forbes, y fue nombrado una de las "100 personas más influyentes en tecnología" por Ziff-Davis Enterprise.
¿Quién es Drake Baer ?
Drake Baer fue escritor colaborador en Fast Company, y ahora trabaja para Business Insider, cubriendo liderazgo, estrategia y psicología organizacional.
Todo está conectado
El éxito con el que nuestra empresa conecta no solo con nuestros clientes, sino también con nuestros empleados y proveedores es la clave para gestionar los rápidos cambios del mercado y mantenerse por delante de la competencia.
Nuestro trabajo como capitanes de nuestra empresa, es aprender a montar las olas del cambio económico. El viejo modelo de éxito tenía empresas que ofrecían el producto al precio más bajo ya no funciona.
Hoy en día, mientras una empresa trabaja para crear un producto más barato que la competencia, otra empresa está desarrollando un invento que hace que el producto original quede obsoleto.
Un gran ejemplo de cómo no hacerlo Nokia, una empresa que fue líder en su sector pero que no pudo adaptarse a los cambios. En parte, esto se debe a la mala gestión, que no aprendió de sus errores pasados y no anticipó las tendencias y estrategias futuras. Disney, en cambio, hace las cosas de forma un poco diferente.
Los modelos de negocio tradicionales tienen dificultades para sobrevivir en el entorno digital. Para seguir adelante, es esencial aprender a sacar partido a la información. Campos como el de la ciencia de datos, inteligencia artificial, y automatización, están cobrando cada vez más importancia, reduciendo gastos, y convirtiéndose en la diferencia entre las empresas que multiplican sus ingresos y las que caen. Según el autor, como lideres y managers en nuestras empresas, debemos aprender a aplicar el método cientifico.
Para hacerlo, debemos empezar por entender que información tenemos actualmente, y a que problemas nos enfrentamos. Una vez que sabemos esto, el próximo pas...