
Estrés El Lado Bueno por Kelly Mcgonigal (The Upside of Stress)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto:The Upside of Stress o en español Estrés: El Lado Bueno: Por Qué El Estrés Es Bueno Para Ti Y Cómo Puedes Volverte Bueno Para Él nos enseña como pasar de una mentalidad que intenta evitar el estres a cualquier precio, a una que acepta el estrés como parte del proceso. Aprende a lidiar con el estrés de forma sana. Por Kelly Mcgonigal
¿Quien es Kelly McGonigal?
Kelly McGonigal es una investigadora de psicología en Stanford y se dedica a entender la ciencia puntera y traducirla para que todos podamos entenderla.
Kelly es también hermana de la autora y emprendedora Jane McGonigal creadora de la aplicación Superbetter.
Los libros de Kelly McGonigal son:
Estrés el Lado PositivoLa Alegría del Movimiento
Las paradoja del estrés
Normalmente solemos pensar que el estrés es algo que está alejado, o no se corresponde, con la felicidad. Pensamos que una vida feliz es aquella en la que ya no nos tenemos que preocupar por sufrir estrés, pero la realidad es muy diferente
El estrés es parte de una vida feliz, porque nuestro cerebro funciona midiendo cambios, de forma que si estamos todo el tiempo en el mismo estado lo único que pasará es que dejaremos de sentir las emociones que antes sentíamos.
Por ello es importante que el estrés y la disciplina, un sentimiento y actitud que podrían parecer ajenos a vivir bien, sean parte de nuestros días. Porque gracias a los momentos difíciles que los causan el resto de nuestro tiempo es mucho más placentero
El estrés nos permite estar mucho más presentes en el momento y con ello sentirnos más vivos o ser más productivos o pro activos. Por eso debemos aprender a aceptarlo como parte del proceso, y eso tendrá muchos más beneficios de los que pensamos.
El efecto del estrés
A fines de 1995, el centro de trauma de un hospital en Akron, Ohio, llevó a cabo un experimento con supervivientes de accidentes de tráfico y descubrió que podían predecir con precisión quién desarrollaría el trastorno de estrés postraumático.
¿Cómo? Basaron sus predicciones en las muestras de orina de los supervivientes inmediatamente después del accidente. Cuarenta y seis pacientes tenían niveles más altos de hormonas del estrés como cortisol y adrenalina en la orina y no sufrían de trastorno de estrés postraumático.
Los nueve pacientes restantes,...