

Resumen corto: Essentialism o en español Esencialismo Logra el máximo de resultados con el mínimo de esfuerzos presenta un enfoque hacia la productividad y la vida basado en dedicarse a lo que realmente importa y eliminar todo lo que no.
La filosofía del libro se basa en centrarse en ser más productivo haciendo menos. Parecido al estoicismo de autores como Marco Aurelio, Séneca o Epicteto, el esencialismo también busca maximizar el presente.
En el libro compara los enfoques de un esencialista con un no esencialista a medida que va ofreciendo principios y herramientas para identificar todo lo que no es importante para poder hacer tiempo para lo que realmente lo es
No hacer nada, y hacerlo todo son ambos signos de “indefensión aprendida”
Está claro que no hacer nada es la mejor forma de no conseguir las cosas que importan, pero intentar hacerlo todo tiene el mismo resultado
Ambos acaban con el resultado de que no conseguimos hacer las cosas que importan y por lo tanto podemos usarlos como excusa para no hacer lo que sabemos que debemos hacer.
¿Cuántas veces has usado el hecho de que tenías demasiado trabajo como una excusa para no hacer algo?¿Cuántas veces has usado otras tareas como excusa para no hacer algo que sabías que debías hacer?
El concepto de indefensión aprendida fue descubierto durante un experimento en el que tenías a perros a los que les daban descargas eléctricas.
Estos perros estaban en dos grupos, uno en el que tenían acceso a una palanca para detener las descargas y el otro en el que no las podían parar. Después de un tiempo llevaban a los perros de ambos grupos a una zona en la que existía la posibilidad de parar las descargas
El problema que vieron es que aunque podían parar las descargas, los perros del grupo en el que antes no estaba la opción, simplemente se mantenían parados sin moverse esperando a que las descargas pararan.
Esto demostró que cuando un animal pasa demasiado tiempo en una situación en la que sufre un estímulo negativo pero no puede eliminarlo acaba por aceptarlo
Imagen de Wikipedia
No hacer nada es algo que hacemos cuando nos sentimos abrumados. Procrastinar es una forma de escapar de una tarea que nos genera estrés o para la que tenemos pocas ganas, y no hacer nada es la respuesta que hemos aprendido con el tiempo
Es algo que se va...
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |