
Epic Content Marketing Por Joe Pulizzi
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Marketing de contenido épico nos explica porqué métodos tradicionales de venta usando la televisión ya no funcionan y cómo crear contenido es el futuro de la publicidad porque consigue la atención al centrarse en lo que importa a tus clientes y que necesitan. Por Joe Pulizzi
¿Quién es Joe Pulizzi?
Joe Pulizzi es un consultor y speaker de marketing de contenidos, así como fundador del Instituto de Marketing de Contenido, que dirige el mayor evento de marketing de contenido en Norte América. Es coautor de los libros "Get Content", "Get Customers" y "Managing Content Marketing".
La publicidad de antes está ‘’muerta’’, necesitamos entender lo que necesitan nuestros clientes y ofrecerles exactamente eso.
Entre sus predicciones recientes, el curador de tendencias Rohit Bhargava describió lo que llamó el "Marketer renuente". Bhargava cree que pronto, el marketing como lo conocemos hoy, gritando más fuerte que nuestros competidores sobre lo bueno que es nuestro producto, será cosa del pasado.
El marketing reflexivo que ofrece asesoramiento y valor sustituirá al ruido publicitario genérico; Los mensajes que se centran en las necesidades del consumidor, no en las virtudes del producto, serán la norma.
El futuro del marketing será el marketing de contenidos, y el futuro de los negocios pertenecerá a aquellas empresas que dominen su mensaje y cuenten una historia convincente a una audiencia que conocen bien.
La atención se mueve con el tiempo. Al principio la atención se concentraba en los periódicos, después esta misma atención paso a la radio y la televisión.
Hubo una época en la que la mejor inversión para dar visibilidad a tu producto era comprar unos minutos en la televisión, solo con eso podíamos estar seguros de que llegaríamos a nuestros clientes, pero ahora las cosas han cambiado.
Ahora hay tantas opciones que no podemos llegar a todos nuestros clientes eligiendo un único canal, sino que debemos entenderlos y saber que es lo que necesitan y donde quieren conseguirlo, porque sólo entonces pasaremos de tener que buscarles a que ellos nos intenten encontrar.
Debemos pensar en cuáles son los temas que más les interesan a nuestros clientes, qué es lo que les preocupa y qué respuestas quieren y ofrecer exactamente eso.
Solo cuando lo que ofrecemos se alinea ...