Entender La Ciencia que Transforma como Aprendemos por Sanjay Sarma y Luke Yoquinto (Grasp The Science Transforming How we Learn)

Entender La Ciencia que Transforma como Aprendemos por Sanjay Sarma y Luke Yoquinto (Grasp The Science Transforming How we Learn)

Resumen corto:Grasp o en español Entender  explica los últimos descubrimientos en el campo de la educación y como la educación moderna puede mejorar a través de entender cómo funciona realmente el proceso de aprendizaje. Por Sanjay Sarma y Like Yoquinto

¿Quién es Sanjay Sarma?

Sanjay Sarma es el director del Open Learning del MIT. Ha pasado años estudiando la ciencia del aprendizaje y trabajando como profesor de ingeniería mecánica. Es co-autor del libro The Inversión Factor: How to Thrive in the IoT Economy.

¿Quién es Like Yoquinto?

Luke Yoquinto es un investigador del MIT y escritor científico

La ineficiencia de la educación moderna

El sistema educativo moderno nació por la necesidad de funcionarios con un mínimo de habilidades que pudiesen incorporarse rápidamente a las fábricas tras la revolución industrial. 

Esto lo convierte en un sistema hecho para desarrollar personas con un poco de conocimiento de varios campos, pero que no son expertos en nada, y a su vez que se centra en transmitir el mínimo de conocimiento a todos sin importar las necesidades individuales.

Llevamos décadas sabiendo que estos sistemas no benefician a los alumnos, y ahora tenemos la pruebas a nivel científico de que realmente no son sistemas optimizados para el aprendizaje y mucho menos para las condiciones actuales.

El autor define la educación como impartir conocimiento profundo y con contexto que pueda ser útil. Esto se diferencia de memorizar, que es adquirir información sin entender el contexto ni la utilidad de la misma, y que es exactamente lo que hacen las universidades actuales.

El conocimiento real no es algo abstracto, sino algo que nos permite entender la lógica que rige el mundo. Esta es la razón por la que tantos alumnos se sienten inútiles cuando empiezan trabajos en campos altamente prácticos, porque no están acostumbrados a usar el conocimiento y mucho menos a desarrollar ideas sobre la marcha.

El sistema usa moldes concretos para dar forma a los alumnos, algo que les hace útiles para varias situaciones pero que dificulta que se adapten a un mundo en constante cambio. Los métodos utilizados para evaluar tampoco ayudan, usar exámenes, medir niveles de inteligencia, y exámenes a pistón son formas de evaluar que carecen de sentido excepto para hacer frente al exceso de estudi...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.