En el Principio Era el Sexo por Christopher Ryan (Sex at Dawn)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Sex at Dawn How we Mate Why we Stray and What it Means for Modern Relationships o en español En el Principio Era el Sexo: Los Origenes de la sexualidad modern, como nos emparejamos y porque nos separamos investiga la historia del sexo, como lo gestinaban nuestros ancestros y el nacimiento de la monogamia y las relaciones que conocemos hoy en dia, y como deberían ser. Por Christopher Ryan
¿Quien es Christopher Ryan?
Christopher Ryan es un doctor en psicología, autor de varios New York Times Best Sellers, speaker con varias charlas TED y podcaster del podcast Tangencialmente Hablando, Tangentially Speaking.
Los libros del autor Christpher Ryan son:
En el Principio Era el SexoCivilizados hasta la muerteLeyendo tangencialmenteHablando de drogas tangencialmente
El sexo y nuestros ancestros
En las tribus de nuestros antepasados, cazadores-recolectores, e incluso en algunas comunidades indígenas de la actualidad, la promiscuidad sexual era la norma. Los humanos vivían en tribus nómadas de cazadores-recolectores antes de la invención de la agricultura hace solo unos pocos miles de años. Estas sociedades eran pequeñas, con poblaciones que rara vez superaban las 150 personas.
El compartir obligatoriamente las responsabilidades de alimentación, vivienda y cuidado de los niños era esencial para la supervivencia del grupo y sus miembros individuales, y según Christopher Ryan, el sexo también se consideraba un recurso comunitario.
Quizá funcionaba de una forma similar a la de los bonobos, que se sabe que tienen sexo no solo para reproducirse sino también como una forma de comunicación y para reducir tensiones en el grupo. Se sabe por ejemplo, que después de que dos individuos tengan una pelea, es más probable que tengan relaciones o se acicalen.
En otras palabras, era un sistema que funcionaba bien para mantener a la gente relajada, amistosa y cooperativa. Tales sociedades, en su mayor parte, desaparecieron hace mucho tiempo. Sin embargo, el legado de su promiscuidad ha permanecido en las culturas humanas desde entonces.
Muchas culturas y religiones han intentado reducir nuestro deseo sexual y promover la monogamia a través de estrictos códigos de conducta y duros castigos para la promiscuidad desde la invención de la agricultura. No obstante, el i...