El Yo Sugestible (Suggestible You: The Curious Science of Your Brain’s Ability to Deceive, Transform, and Heal) por Erik Vance

El Yo Sugestible (Suggestible You: The Curious Science of Your Brain’s Ability to Deceive, Transform, and Heal) por Erik Vance

Resumen corto: Sugestible you (2016) explica como nuestras expectativas afectan a las respuestas de nuestro cuerpo a la enfermedad, el dolor y e incluso a nuestra memoria. Explora cómo el poder de la sugestión humana cambia los procesos que suceden en nuestros cuerpos y mentes. Y cómo podemos, aprovechar esta capacidad para mejorar nuestras vidas, ya sea en la medicina o en la vida cotidiana.

¿Quién es Erik Vance?

Erik Vance es un escritor científico licenciado en biología y trabajó como investigador, educador y consultor ambiental antes de comenzar su carrera como periodista en 2005. Su trabajo ha sido publicado en Harper's Magazine, New York Times, Scientific American y National Geographic. Es editor colaborador de la revista Discover.

Intentemos recordar la última vez que tomamos un analgésico. ¿Recordamos haber sentido sus efectos extendiéndose por nuestro cuerpo?

Si es así, estamos experimentando el efecto placebo. Los analgésicos tardan al menos 15 minutos en actuar. Ese alivio inmediato que muchos de nosotros sentimos cuando tomamos una pastilla se reduce, no a una sensación física real en el cuerpo, sino a lo que esperamos que suceda. Es como si nuestro cuerpo tuviese una lista de tareas, y el dolor fuese la prioridad numero uno. Al ver que hemos hecho algo para evitarlo, nuestro cuerpo asume que puede seguir con lo siguiente, y se activa el efecto placebo.

Un placebo se refiere a una sustancia que es neutra o inerte, como una pastilla de azúcar, pero que tiene un efecto positivo en un paciente. Un ejemplo de como se usa el concepto de placebo, pero en este caso de forma poco ética, son los remedios homeopáticos. 

La idea detrás de ellos es que es la esencia de la medicina la que tiene el efecto curativo. Si lo diluimos con agua hasta que no quede nada, el agua transmitiría la esencia y curaría al paciente. Los médicos están de acuerdo en que es un placebo. Las píldoras no tienen ingredientes activos, o al menos no tienen la concentración suficiente para causar los beneficios declarados. Y, sin embargo, para algunas personas, los efectos son reales.

Por ejemplo, si estamos deprimidos y no podemos salir de casa, es posible que estemos dispuestos a hacer cualquier cosa. Una mujer en esta situación pasó por años de medicamentos y terapia que no habían ayudado en nada. Finalment...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.