El sorprendente encanto de las cosas corrientes por Catherine Gray

El sorprendente encanto de las cosas corrientes por Catherine Gray

Reseña/Sinópsis: El sorprendente encanto de las cosas corrientes (2019) profundiza en los beneficios inesperados de ser una persona normal. Revela los placeres de ser ordinario, desde el dinero hasta la inteligencia y las relaciones. 

¿Quién es Catherine Gray?

Catherine Gray es una periodista y autora de Inglaterra. Su primer libro, The Unexpected Joy of Being Sober, fue un éxito de ventas en el Reino Unido. 

¿Tenemos la costumbre de centrarnos en lo que no tenemos?

El Dr. John Cacloppo, investigador, realizó un estudio en el que enseñó diferentes conjuntos de imágenes a sus sujetos y midió cómo respondían sus cerebros. Descubrió que cuando las personas veían imágenes negativas, como armas y animales muertos, se involucraban más. 

Las imágenes neutras o positivas, como pizza y helado, no suscitaron el mismo nivel de interés. El Dr. Cacioppo concluyó que la información negativa parece provocar una respuesta mental más fuerte. Sin embargo, nuestro sesgo negativo no termina ahí. 

Otros estudios han encontrado que una cara irritada es más fácil de detectar en una multitud que una alegre. Esto se conoce como el efecto de superioridad de la ira. Peor aún, nuestro sesgo negativo tiene un impacto en nuestras relaciones interpersonales. 

Consideramos que las características negativas de las personas son más importantes que sus características positivas. Pero, ¿por qué somos tan pesimistas? La respuesta se puede encontrar en nuestra historia evolutiva y en una región de nuestro cerebro conocida como amígdala. 

Nuestra amígdala es responsable de nuestras emociones y toma de decisiones. Reacciona fuertemente a la información negativa. Esta sensibilidad evolucionó junto con nuestros antepasados. Sus vidas habían sido difíciles. Tuvieron que lidiar con la agresión de los miembros de su propia tribu, así como con los depredadores, y si nuestros antepasados no hubieran sido programados para detectar problemas, es probable que no hubieran vivido lo suficiente para reproducirse. 

Por suerte, la vida moderna no es tan peligrosa. Sin embargo, la evolución es lenta y nuestra amígdala aún está al acecho de amenazas. La autora, por ejemplo, se siente incómoda cuando se encuentra en estaciones de metro llenas de gente. 

La razón es simple: su amígdala le está adv...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción. Para seguir con el proceso de suscripción, puede usar este link.
Los comentarios están cerrados.