El Sombrero del Malo por Chuck Klosterman (I Wear the Black Hat)

El Sombrero del Malo por Chuck Klosterman (I Wear the Black Hat)

Resumen corto: I Wear the Black Hat o en español El Sombrero del Malo En Pugna Con los Villanos Reales e Imaginarios  nos explica porque no podemos fiarnos de nuestra intuición para juzgar a otros y cómo entender los bias que controlan como juzgamos a las personas y cómo controlarlos para empezar a ver las verdaderas intenciones de cada persona. Por Chuck Klosterman

El ejercicio del velo de la ignorancia

Solemos pensar que nuestra forma de ver las cosas es objetiva, que no nos dejamos llevar por las emociones y que el efecto que tiene sobre nosotros donde nacemos y cómo vivimos, nuestras experiencias, es lo suficientemente bajo como para que podamos ser racionales

Pero lo cierto es que no podríamos estar más lejos de la realidad. El efecto de nuestras experiencias es tan grande que según estas tendremos más o menos problemas con ciertos bias. Esto significa que tendremos que ir con más cuidado con ciertos tipos de errores y por lo tanto que muchas de nuestras decisiones se verán afectadas por ellos sin darnos cuenta

Y el tipo de decisiones que más se ven afectadas por nuestras experiencias son aquellas relacionadas con el miedo y la ansiedad. El miedo es controlado por la región más antigua de nuestro cerebro, la amígdala, una región que compartimos con nuestros ancestros reptilianos.

Cada vez que hay algo que pensamos que nos puede hacer daño, la amígdala toma control de nuestra toma de decisiones y lleva a que reaccionemos por instinto, normalmente llevándonos a pensar en los peores casos posibles y preparándonos para luchar o huir si hace falta

El problema es que la amígdala no siempre se activa en el buen momento, y hoy en día la mayor parte de las ocasiones en las que se activa son aquellas en las que tenemos una falsa alarma de posible peligro,  por lo que en lugar de ayudarnos simplemente nos bloquea o nos hace sentir que estamos en peligro.

Y por desgracia también puede afectar a nuestra impresión de otras personas. Si hemos tenido experiencias que consideramos peligrosas, aunque simplemente sea imaginación nuestra, y las asociamos con personas vestidas de cierta forma o con ciertas zonas, es muy probable que la próxima vez que veamos a alguien con esas características, de forma instintiva, tengamos una mala impresión y nos queramos alejar.

Por eso, para evitar que p...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.