El Poder de la Presencia por Daniel J. Siegel (The Power of Showing Up)

El Poder de la Presencia por Daniel J. Siegel (The Power of Showing Up)

Resumen corto: The Power of Showing Up  o en español El poder de la presencia: Cómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser  nos explica porque es importante que los padres creen conexiones con sus hijos y como esto es la clave para que desarrollen inteligencia emocional y social y cómo ayudarles a hacerlo de forma efectiva. Por Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson

¿Quién es Daniel J. Siegel?

Daniel J. Siegel es un profesor y psiquiatra de la escuela de medicina de la universidad UCLA y codirector del centro de investigación de Mindful Awareness. También es el director ejecutivo del Mindsight Institute un centro que intenta promover la empatía, compasión y capacidad de comprensión en individuos y comunidades.

Es también autor de varios New York Times Best Sellers, entre ellos:

Mindsight la nueva ciencia de la transformación personalDisciplina sin lágrimasTormenta cerebralEl poder de la presenciaEl cerebro afirmativo del niñoLa mente en desarrolloViaje al centro de la menteEl poder curativo de las emocionesConsciente ciencia y práctica del mindfulness

Las relaciones familiares

¿Alguna vez notamos cómo las relaciones de nuestros amigos con sus padres eran con frecuencia muy diferentes a las nuestras a medida que crecíamos? 

Estas importantes relaciones comienzan cuando nacemos, y su naturaleza está fuertemente influenciada por el cuidado que recibimos durante nuestra infancia. Los niños que consiguen satisfacer sus necesidades emocionales de forma constante tienen lazos más fuertes con sus padres. Los psicólogos se refieren a esto como apego seguro. 

En la década de 1960, la prueba "Infant Strange Situation" de la psicóloga del desarrollo Mary Ainsworth, que examinó lo que sucedía cuando los cuidadores dejaban a sus bebés solos o con extraños en una nueva habitación. Ainsworth y sus compañeros descubrieron que los bebés cuyos padres brindaban un cuidado sensible y constante se sentían más seguros incluso en presencia de gente que no conocían. 

Cuando sus padres salieron de la habitación, estos bebés mostraron signos de extrañarlos, pero pudieron seguir jugando. Esto puede tener un gran efecto a la larga no solo para la relación con sus padres sino también para su confianza o inteligencia emociona.
...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.