
El Pequeño Libro de la Productividad por Scott Young (The Little Book of Productivity)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: En un mundo que en cambio constante, es imprescindible adquirir nuevos conocimientos y habilidades en el trabajo y en cualquier aspecto de nuestra vida. En este libro Scott Young nos enseña cómo sacarle más partido a nuestro proceso de aprendizaje. Por Scott H. Young
Cómo superar la procrastinación
El primer paso, es tener una razón para ser productivos. La mejor forma de aumentar nuestra efectividad al aprender cualquier habilidad, es aumentar nuestras ganas de aprenderla. Por eso, siempre debemos centrarnos en las habilidades que más curiosidad nos generen.
Una de las anécdotas de Warren Buffett que ilustra la idea es la siguiente: Cuando su piloto Mike Flint le preguntó cómo podía determinar sus prioridades profesionales, Buffett le dijo que enumerara sus 25 objetivos más importantes y luego marcara los cinco primeros. Después de completar el ejercicio, esperaba que Buffett le recomendara centrarse en los 5 principales, pero que dedicase algo al resto. Pero no lo hizo. Buffett le dijo que evitara los 20 últimos a toda costa, porque sólo se interpondrían en el camino.
Sin importar si lo que queremos aprender es algo que esperamos que cambie nuestra carrera o simplemente un pasatiempo, se aplica la misma lógica. El autor nos recomienda que dejemos de lado la idea de centrarnos en lo que apenas nos genera curiosidad y que nos centremos en lo que nos apasiona..
Esto no garantiza que nos mantengamos motivados, pero seguro que maximiza las posibilidades. Cuanto menos esfuerzo tengamos que poner en “recargar las pilas” para seguir adelante, más probable sera que aprendamos una habilidad. Las primeras horas de aprendizaje son siempre las más brutales, porque nos enfrentamos a la diferencia entre nuestras expectativas y la realidad.
Multitasking e internet
El fenómeno de multitasking no es para nada nuevo, es algo a lo que nos hemos enfrentado como especie desde nuestros inicios, pero en los últimos años su efecto se ha hecho mucho más pronunciado.
Se ha visto que nuestra dependencia de plataformas como las redes sociales, y el uso de plataformas que requieren periodos de atención cada vez más cortos, como puede ser el caso de Tik Tok, está incrementando el efecto del multitasking, al inculcar hábitos de multitasking.
Cada vez somos más cuidadosos con donde usamos nu...