El Orador De Oratore ad Quintum fratrem por Marco Tulio Cicerón

El Orador De Oratore ad Quintum fratrem por Marco Tulio Cicerón

Resúmen corto/Sinópsis: La retórica nació en Siracusa en el siglo 5 AC, y se entiende como el arte de hablar con eficacia y persuasión. Esta disciplina ha sido parte del aprendizaje para la mayoría de los grandes pensadores de la historia, desde Aristóteles hasta Nietzsche. Hasta hace relativamente poco, el siglo XVIII, se impartía retórica como una de las asignaturas clave en las escuelas, aunque con el tiempo su posición fue relegada al olvido. Pero el desinterés a nivel de la educación normal en esta disciplina no reduce su importancia. Hoy en día transmitir información de forma efectiva es clave, y la retórica es el estudio y el arte de expresar e informar. Pero antes de seguir, veamos más a fondo que es la retórica.

La retórica en el antiguo imperio romano 

La era del antiguo imperio romano es conocida por el desarrollo de la filosofía estoica con exponentes como Epicteto, Séneca y Marco Aurelio, conocidos por la claridad de sus ideas e impacto de su prosa. Pero de la misma forma que el estoicismo nació en la antigua Grecia y siguió su desarrollo en la antigua Roma, la corriente del sofismo filosófico también se siguió desarrollando en Roma con autores como Ciceron.

El sofismo romano cobró un sabor diferente al griego. Los romanos, con Ciceron y Quintillano a la cabeza, destacan los elementos estilísticos, las metáforas y las historias, lo que todos conocemos hoy en día como storytelling, en lugar de los argumentos lógicos. Se podría decir que la fama de la relación entre demagogia y sofismas alcanza su cumbre con Ciceron.

 La retórica se desarrolló lentamente en la antigua Roma, pero empezó a florecer cuando el imperio conquistó Grecia y empezó a ser influenciado por sus tradiciones. Aunque los antiguos romanos incorporaron muchos de los elementos retóricos establecidos por los griegos, se apartaron de la tradición griega en muchos aspectos. Por ejemplo, los speaker y escritores de la antigua Roma dependían más de florituras estilísticas, historias fascinantes y metáforas convincentes y menos del razonamiento lógico que sus contrapartes de la antigua Grecia.

Uno de los maestros de la retórica más famosos que produjo Roma fue el gran político Cicerón. Durante su carrera escribió varios tratados sobre el tema, incluidos Sobre la invención, Sobre la oración y Tópicos . Sus artícul...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.