El Libro Rojo por Carl Gustav Jung

El Libro Rojo por Carl Gustav Jung

Resumen corto: El Libro rojo fue un producto de una técnica desarrollada por Jung que se denominó imaginación activa. Tal como lo describe Jung, fue visitado por dos figuras, un anciano y una mujer joven, a las que identificó como Elías y Salomé. Estuvieron acompañados por una gran serpiente negra. Con el tiempo, la figura de Elías se convertiría en una guía espiritual que Jung llamó Filemon (ΦΙΛΗΜΩΝ, originalmente escrita en griego). Salomé fue identificada por Jung como una figura de ánima. Las figuras, según Jung, "me llevaron al convencimiento de que existen otras cosas en el alma que no hago yo, sino que ocurren por sí mismas y tienen su propia vida" (Extracto de Wikipedia)

Carl Jung sobre la actitud

“La actitud es una disposición de la psique para actuar o reaccionar de cierta manera. . . . Tener una actitud significa estar preparado para algo definido, aunque ese algo sea inconsciente; porque tener una actitud es sinónimo de una orientación a priori hacia una cosa determinada ”. - Carl Jung

Cada uno de nosotros ve el mundo a través de una lente particular que colorea y da forma a nuestras percepciones. Llamemos a esta lente nuestra actitud.

En el transcurso de un día, nuestra mente responde a millones de estímulos de nuestro entorno. Dependiendo del cableado de nuestro cerebro y como nos haya moldeado nuestro entorno, ciertos estímulos (nubes en el cielo, multitudes de personas) provocaran respuestas más fuertes.

Cuanto más fuerte sea la respuesta, más atención prestamos. Cada uno de nosotros es más sensibles a ciertos tipos de estímulos, por ejemplo, si somos propensos a sentimientos de tristeza, por cualquier motivo, es más probable que detectemos señales que promuevan este sentimiento.

Si tendemos a sospechar de los motivos de los demas, seremos más sensibles a las expresiones faciales que muestran cualquier tipo de posible negatividad y a exagerar lo que percibimos.

No somos conscientes de este proceso, simplemente experimentamos los resultados de estos estímulos sobre nuestro cerebro, y en su conjunto dan lugar a las emociones que sentimos en cada momento. Con el tiempo estos estímulos nos llevan a desarrollar una cierta perspectiva, que es a lo que nos solemos referir como actitud.

Cada uno de nosotros tiene una forma particular de ver e interpretar el mundo, dominada por...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.